21.3 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Nueva Esparta | Cámara de Comercio: escasez de gasolina trae mayor paralización empresarial

La Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta alerta al Gobierno nacional que si continúan las restricciones en el despacho de combustible, en muy corto tiempo se sentirá los efectos colaterales sobre la producción, el abastecimiento, el empleo y el adecuado acceso de los ciudadanos a alimentos y medicinas

-

[read_meter]

Los empresarios de Nueva Esparta exigen mejoras urgentes en los servicios básicos y reclaman mayor eficiencia en el suministro de combustible para evitar que se profundice la caída en el sector económico.

La directiva y agremiados a la Cámara de Comercio, Producción y Puerto Libre de Nueva Esparta, alertaron a las autoridades regionales y nacionales que dadas las condiciones que el sector privado insular enfrenta en el acceso a servicios esenciales como electricidad, gas, agua y telecomunicaciones, sumado ahora a la restricción severa en el suministro de gasolina, los efectos de la limitada flexibilización se diluyen y se profundiza aún más la crisis a la cual sobrevive el sector empresarial y los ciudadanos de la entidad.

«La situación en el estado Nueva Esparta con el suministro de gasolina es muy delicada. Las últimas dos semanas ha sido aún más graves y el sector empresarial está haciendo mella, los ciudadanos están también muy afectados», expresó Jesús Manuel Irausquín, director de la Cámara de Comercio neoespartana, este 30 de julio a El Pitazo.

En tal sentido, hicieron un llamado a las autoridades, desde el sector empresarial insular, para que el suministro de combustible sea más eficiente y más transparente.

LEE TAMBIÉN

NUEVA ESPARTA | 85% DE LAS EMPRESAS NO SOPORTARÍAN OTRA PARALIZACIÓN

«No estamos pidiendo ningún tipo de subsidio, estamos pidiendo que sea transparente y equitativa, que podamos surtir para poner a funcionar la economía. Hemos retrocedido en todo lo que son los esquemas de flexibilización y por lo tanto esto va afectar muy fuertemente al ciudadano común, va afectar a las empresas, a los trabajadores que no tienen movilidad desde el punto de vista de transporte y desde el punto de vista económico», afirmó Irausquín.

Los empresarios insisten en que Nueva Esparta necesita no solo regresar a la fase tres de flexibilización en la que estaba, hasta hace dos semanas atrás, si no que requiere con urgencia servicios públicos eficientes y suministro de combustible de forma transparente.

Reiteran tener todo el empeño de seguir trabajando y avanzar cumpliendo con todos los protocolos epidemiológico para evitar la propagación del COVID-19, pero aseguran que las limitaciones señaladas les impiden poder operar con eficiencia, lo que podría generar un mayor caos en vista de la aglomeración de personas por fallas del transporte público, a causa de la gasolina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a