34.7 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

#NáufragosDeGüiria | Saab: «Han aparecido 28 cuerpos»

Dos personas han sido detenidas por las autoridades. Aún están en busca de cuatro civiles y siete agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes habrían permitido en zarpe ilegal de la embarcación que naufragó

-

[read_meter]

Caracas.- El fiscal general designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tarek William Saab, aseguró que hasta la fecha ya han aparecido 28 cuerpos del naufragio ocurrido en alta mar cerca de las costas de Güiria, en el estado Sucre, y que de ellos, 26 ya han sido plenamente identificados.

«Hasta el momento quedan dos cuerpos por identificar», dijo este jueves, 17 de diciembre, durante una rueda de prensa.

El fiscal señaló que el propietario de la embarcación, Luis Alí Martínez, y el dueño de la finca desde donde partió esta barca, Luis Ramón López, ya fueron detenidos. Las autoridades están tras la pista de otros cuatro civiles, «quienes se encuentran vinculados directamente al caso de acuerdo a las investigaciones realizadas hasta el momento».

LEE TAMBIÉN

Uno de los niños ahogados en Güiria era familiar de balseros ahogados en 2019

Los solicitados son: Héctor Luis Martínez, Diego Andrés Martínez Brazón, Nelson Luis Martínez López y Lisandro del Valle Platines Sánchez.

También siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) están señalados por este caso, por lo que solicitarán órdenes de aprehensión en su contra: los sargentos primeros Brayan Chirino Velázquez y Darvel Zacarías Puesme, además de los sargentos segundos Mario Cortesía Ramos y Frannel Moreno Bolaños; el capitán Eliud Betancourt Cova, comandante de la estación de vigilancia costera en Güiria; el sargento Leonel Morillo y Neomar Sifontes Guerra. A todos se les imputará el delito de extorsión agravada.

Estos agentes, según las averiguaciones, habían detenido al dueño de la embarcación cuando traía a varias personas desde Trinidad y, para no reportar este hecho ante la Fiscalía, le cobraron 4.500 dólares.

Saab insistió en que esta ruta ha sido de uso habitual, pero ahora está «tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de emigrantes e incluso a la trata de personas».

«Las mafias permean a las autoridades locales, que no están exentas de ser investigadas», dijo, y aseguró que las autoridades están trabajando para desarticular a la organización responsable de estos hechos.

El fiscal agregó que los detenidos pretendieron engañar a los familiares de las víctimas, «haciéndoles creer que estas habían sido detenidas al llegar a Trinidad».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a