20.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Muere niño herido en explosión de bombonas en Maturín

La víctima tenía 4 años y falleció la mañana de este 15 de enero en el Hospital Manuel Núñez Tovar. Tenía quemaduras de segundo y tercer grado en 95% de su cuerpo. Sus padres siguen recluidos con lesiones similares y reciben atención médica

-

[read_meter]

Maturín.- La mañana de este 15 de enero murió el niño de 4 años herido en la segunda explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas. La víctima estaba hospitalizada en el área pediátrica del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar desde el 13 de enero, cuando ocurrió el hecho en el sector Costo Abajo, parroquia Boquerón de Maturín.

El niño tenía quemaduras de segundo y tercer grado en 95% de su cuerpo. Era la persona más grave de ese incidente que ocurrió cuando su madre encendió un bombillo. En la casa había gases acumulados producto de una fuga que tenía el cilindro que le habían entregado a la familia tres días atrás.

LEE TAMBIÉN

Tras explosión de bombonas gobernación prohíbe acopio en sectores de Monagas

Según publicó El Periódico de Monagas, el niño tenía dificultades respiratorias a consecuencia de las quemaduras. Además, tenía lesiones de gravedad en el rostro. Sus familiares buscaban algunos tratamientos para atenderlo porque en el centro asistencial no los había.

Adriana Figuera, de 31 años de edad, y Carlos Espinoza, de 38 años de edad, son los padres del infante. Ambos siguen recluidos con quemaduras de segundo y tercer grado en su cuerpo. Reciben atención médica en el Hospital Manuel Núñez Tovar, donde aún quedan recluidas otras 10 personas heridas en la explosión de 161 bombonas de gas doméstico en Caño Los Becerros, municipio Piar.

Sobre este caso, la presidenta de Gasmaca, Luisana Betancor, dijo que ocurrió tras una chispa al encender un bombillo. Indicó que funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas acudieron al sitio no solo para atender a los heridos sino también para, posteriormente, levantar un informe sobre lo ocurrido.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a