22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Muere director de clínica municipal de Lechería por sospecha de COVID-19

Héctor Morfe tenía varias semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis Razetti de Barcelona batallando contra las sintomatologías características del virus

-

Barcelona.- La mañana de este lunes 14 de septiembre, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis Razetti de Barcelona, el director de la clínica municipal de Lechería, ubicada en la zona norte del estado Anzoátegui.

Se trata del doctor Héctor Morfe, quien tenía varias semanas batallando contra la sintomatología característica del COVID-19 y pese al esfuerzo realizado por los galenos del principal centro asistencial del estado, no logró sobrevivir al virus.

LEE TAMBIÉN

Venezuela lidera en América mortalidad de médicos por COVID-19, según gremio

La información la dio a conocer el gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, quien en sus redes sociales indicó que “hace momentos lamentablemente falleció otro héroe de la salud en el estado”.

En su cuenta en Instagram también detalló que hasta el 13 de septiembre, se habían contabilizado 1.230 contagios confirmados de COVID-19. En su reporte diario especificó que suman 170 muertes de pacientes que presentaban la sintomatología característica del virus.

LEE TAMBIÉN

Proyección de Academia de Ciencias: Venezuela encaminada a 14.000 casos diarios de COVID-19

Alexis Moya, Julio Mantilla, Yanira Paruta, Granciali Rangel, José Guzmán, Thaidé Pulgar, Eduardo Bizarro, Luz Marina Farías, Delia Mata, Oswaldo Luces, Pedro Luis Cedeño, Jorge Gallardo, Germán Clavier,  José Herdez, Jesmar Ramoni y Héctor Morfe son los 16 especialistas que han perdido la batalla contra el virus en Anzoátegui desde el 26 de julio hasta este lunes 14 de septiembre.

La falta de insumos médicos y equipos de bioseguridad en el hospital centinela de Anzoátegui obligó a especialistas, profesionales y a grupos de ciudadanos a unificar esfuerzos para garantizar la vida de quienes están en la primera línea de atención; de allí surgió la iniciativa «El Razetti Somos Todos», la que busca obtener donativos para los trabajadores del sector salud. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los números de teléfonos 0414-8173432 y 0424-8073073.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a