Cumaná.- «Vivimos en tinieblas y no nos alimentamos bien, no tenemos donde guardar la comida y los alimentos de los niños. En el ambulatorios de Caimancito el médico realizó un parto alumbrado con vela y un mechuzo casero», expresó a El Pitazo Griselda Martínez, vecina de la comunidad de Caimancito, municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre.
Martínez, comentó que tienen un niño con asma que necesito nebulizarlo y ante la falta de la energía eléctrica, no se puede realizar el tratamiento por que el ambulatorio de Caimáncito no tiene una planta eléctrica para descongestionarle los pulmones a su pariente.
LEE TAMBIÉN:
“Si comemos en la mañana, no comemos en la tarde porque no tenemos como guardar el pescado, ni sal se consigue porque está muy cara. Prácticamente nos estamos muriendo de hambre, viviendo como camello porque no tenemos agua, aseveró la ama de casa de la Península de Araya.
Informó que 21 días tienen varios sectores de la parroquia Chacopata sin agua y se encuentran desbordadas las aguas residuales en las calles y viviendas de la localidad.
La carretera nacional Chacopata-Araya está deteriorada, no hay transporte y los pocos carros que cargan pasajeros cobran 3.000 Bolívares. “Llegó una planta eléctrica para instalarla en Chacopata, pero faltan los técnicos y las baterías para arrancar ese aparato que no se sabe si tiene fuerza para cubrir los pueblos afectados. Queremos que llegue luz normal para prender las neveras y bombillos, concluyó Martínez.
Solución
El alcalde del municipio Cruz Salmerón Acosta, Johnny Acosta, anunció que desde el estado Nueva Esparta, llegó el martes 19 de marzo a la región, un generador de 1.3 megas vatios, con el cual se iba a restaurar la luz en los pueblos de la Península de Araya.
El burgomaestre, señaló que en horas de la noche del miércoles 20 de marzo la planta eléctrica llegó a Chacopata y el jueves 21 del presente mes iniciaron con la instalación de este generador que resolverá parcialmente el problema de la energía eléctrica en los pueblos y caseríos de la parroquia Chacopata.