23.7 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Margariteños realizan ferias navideñas como opción comercial

Son organizadas por un grupo de emprendedores que apuestan por la economía de la zona, ofreciendo a residentes y visitantes un lugar para disfrutar de estas navidades y, a la vez, adquirir insumos con excelentes precios

-

Por Karina Vásquez

Nueva Esparta.- Debido a la crisis económica que atraviesa el país, un grupo de ciudadanos decidió realizar una programación especial de ferias en esta época del año para que en sus poblaciones reine el optimismo, la paz y unión familiar.

Las ferias navideñas se han convertido en una solución para los talentos neoespartanos, que se han venido efectuando en la mayoría de los municipios durante los fines de semana, donde la dulcería, delicateses y adornos con materiales llamativos son las ventas que predominan. Esto les ha permitido obtener una cartera de clientes que van desde los moradores hasta los visitantes de otras partes del territorio nacional, explicó el vocero de los emprendedores Francisco Vásquez, quien además indicó que estas actividades se han extendido hacia toda la isla de Margarita.

En este sentido, manifestó que tienen previsto, en la feria de Punta de Piedras, ofrecer un show de jóvenes talentos que tocarán instrumentos musicales, leerán poesía, mostrarán coreografía de bailes, harán comedia y narrarán cuentos infantiles. “Toda aquella persona que quiera mostrar un talento, lo podrá hacer”, dijo el vocero.

LEE TAMBIÉN

En el sector La Voluntad de Bruzual reclaman alumbrado público

De igual manera, aseguró que quienes asistan a cualquiera de las ferias, bien sea en Las Giles, Las Hernandez, Santa Maria o Punta de Piedras, tendrán la oportunidad de participar en rifas con premios variados, de viernes a domingo. En sus redes sociales @puertadencuentros hacen públicos los eventos que ofrecerán los fines de semanas como alternativa de entretenimiento y opción comercial para los ciudadanos.

Los bocadillos son alternativas de fácil venta en las ferias | Foto: Karina vásquez

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a