18.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Maestros tomaron sede de la Inspectoría del Trabajo en Cumaná

-

Cumaná.- Entre sonidos de pitos y tambores,  los obreros, empleados y maestros marcharon por las calles de la capital del estado Sucre en rechazo al acoso laboral que está ejerciendo  la directora de la Zona Educativa y su personal en contra de los trabajadores que asisten  a las jornadas de protestas organizadas por los gremios.

Los manifestantes se concentraron a partir de las 9:00 am en la plaza El Estudiante y después caminaron hasta la Inspectoría del Trabajo, ubicada en la calle Bermúdez de la ciudad. En su recorrido, los maestros gritaban  las consignas: «No a las comparsas, ni al carnaval, yo lo que quiero es un ajuste salarial», además,  cantaban «no quiero arranque, ni cachorreta, lo que quiero es mi nevera bien repleta».

El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma Sucre), Jesús Malavé, indicó que la masa de trabajadores acudió a las instalaciones de la Inspectoría del Trabajo a buscar respuesta al documento que consignaron el martes 19 de febrero, en el cual solicitaron que este órgano se pronunciara ante las prácticas antisindicales que está aplicando Karenly Sánchez, jefa de la Zona Educativa del estado Sucre (Zees),  y el gobierno regional en contra de los trabajadores.

La Ley Orgánica del Trabajo (LOT) en su artículo 663 establece que este órgano del Estado tiene  72 horas para pronunciarse en relación con esta denuncia.  Hoy se cumplen ocho días que se presentó ese documento y es inconcebible e injustificable que todavía la Inspectoría del Trabajo no se ha pronunciado.


LEE TAMBIÉN: 

REALIZARON DESFILE DE CARNAVAL EN TUCUPITA

Malavé informó que en la visita a estas oficinas, ni siquiera encontraron al nuevo inspector del trabajo en la región,  Elías Martínez, quien según sus fuentes,  es un funcionario activo  del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). «Este señor que fue designado como inspector del trabajo está  sin asumir sus funciones porque todavía está activo en este organismo de seguridad”.

“Queremos responsabilizar a este funcionario de las consecuencias que se puedan derivar de la inobservancia de la ley. Hay una clara violación del artículo 363 de la LOT  que establece que la Inspectoría del Trabajo debe servir de equilibrio para resolver los problemas y diferencias entre el patrono y los trabajadores», subrayó.

El líder sindical señaló que Nicolás Maduro y los funcionarios del gobierno están más pendientes de las actividades de Carnaval que de resolverle el problema salarial a los educadores. Ante esta disyuntiva, el magisterio va a seguir en la calle y los maestros van a seguir asistiendo a las asambleas cada vez que los sindicatos los convoquen.


LEE TAMBIÉN: 

GREMIO DE DOCENTES EN CARÚPANO RINDEN HOMENAJE AL PUEBLO PEMÓN

“Hacemos un llamado a la directora de la Zoes,  Karenly Sánchez,  supervisores y directores de esta institución que de seguir generando esa conducta de intimidación y amedrentamiento a los educadores van  a ser objeto de sanciones. No se hagan cómplices de este tipo de anormalidades porque vamos a acudir a los órganos jurisdiccionales  a hacer valer los derechos de los trabajadores”,  afirmó Malavé. 

En la jornada de protesta no solo asistieron las mujeres y hombres que laboran en el Mppe, también se sumaron los trabajadores dependientes de la Gobernación de Sucre, en compañía  del secretario general del Sindicato Único de Empleado de la Gobernación de Sucre (Sueples),  Ramón Gómez,  y  su homónimo del Sindicato Único de Obreros dependiente de la Gobernación de Sucre (Suodes), Javier Márquez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a