Cumaná.- La falta de inversión y mantenimiento del Gobierno en las escuelas y liceos de esta región oriental está afectando a los estudiantes que no pueden asistir a clases diariamente, porque instituciones como la Unidad Educativa Bolivariana se inundan y colapsan cuando hay precipitaciones.
César Díaz, director de la Unidad Educativa Bolivariana, ubicada al oeste de la capital del estado Sucre, explicó que con la llegada de los aguaceros es imposible que los estudiantes reciban clases con normalidad en esta institución.
“Estamos en periodo de lluvia y no podemos dar clases, porque los salones y pasillos se inundan de agua, porque el techo está dañado”, manifestó Díaz, quien agregó que llevan más de una década solicitándole a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) un cambio de techo para la escuela y todavía están esperando que se ejecute el proyecto.
El docente hizo un llamado al gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, y al alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, para que resuelvan esta situación que está afectado a 788 niños que dejan de ver clases cuando es la época de invierno.
Asimismo, solicitó a la directora de la Zona Educativa del estado Sucre, Karelys Sánchez, que agilice con Fede el proyecto que se ingresó hace más de 10 años en esta institución dependiente de la Gobernación y en el cual se solicita el cambio del techo del plantel.
“Necesitamos mejorar las instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana, porque para el año escolar 2019-2020 está previsto que la matrícula de esta institución rebase los 800 alumnos”, dijo el docente.
Además, señaló que el techo de la escuela es de asbesto y por esa razón se necesita con urgencia que Fede envié los recursos para que en el periodo de vacaciones se realicen los trabajos de reemplazo de ese techo que perjudica la salud de los infantes.
Díaz informó que otro problema que se presenta en el plantel con la llegada de las lluvias es que están desbordadas las cloacas. “Hacemos un llamado a los trabajadores de Hidrocaribe para que envíen el camión vactor para que destape los colectores de la zona”, dijo.