26.5 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Llegarán a Anzoátegui 44 repatriados y cumplirán cuarentena en hoteles

Uno de los hospedajes fue dispuesto en el municipio Urbaneja de la entidad, pero el alcalde de dicha jurisdicción pide reconsiderar esta decisión

-

Barcelona.- Representantes del Órgano de Dirección para la Defensa Integral en el estado Anzoátegui (Oddi), informaron este lunes 21 de abril, en horas de la tarde, a través de sus redes de difusión, que en los próximos días 44 venezolanos repatriados llegarán a la entidad.

Se trata de un grupo de ciudadanos  provenientes de Ecuador, Perú y Colombia, quienes se han mantenido unos días cumpliendo con el aislamiento social en Táchira y que gradualmente están siendo trasladados hasta los estados donde fijaban residencia antes de salir de Venezuela. Todos han dado negativo al test rápido de descarte por COVID-19.

El alcalde del municipio Bolívar y coordinador de dicho órgano, Luis José Marcano, informó que para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, quienes ingresen a la entidad tendrán que hospedarse en algunos hoteles habilitados para dar cumplimiento al cerco epidemiológico correspondiente.

“Hemos chequeado el inventario de alimentos de estos hoteles y cuentan con las condiciones para albergar a los ciudadanos repatriados, de igual manera contarán con nuestro apoyo desde el momento en el que ingresen a Anzoátegui”, indicó José Luis Marcano, quien no especificó cuáles serán los lugares habilitados.

Opiniones encontradas

Luego de un pronunciamiento realizado por el alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, este martes 21 de abril en sus redes sociales,  se pudo conocer que uno de los centros de hospedajes será el Hotel Maremares de dicha jurisdicción, a donde informó que trasladarán a 18 personas, pero también se supo de otras propuestas realizadas por el mandatario local.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores del sector salud en Anzoátegui denuncian riesgos sanitarios en sus traslados

Durante el video replicado, Ferreira pidió la reconsideración de la decisión, pues aseguró que existen zonas más seguras en las que los ciudadanos venezolanos pueden cumplir con el aislamiento social manteniendo el cerco epidemiológico recomendado.

A través de su cuenta en Instagram informó a los habitantes del municipio Urbaneja que se espera la llegada de 18 personas provenientes del estado Táchira, decisión que consideró equívoca tomando en cuenta que en dicha jurisdicción no se han registrado casos positivos o sospechosos.

“Si vamos a tomar la decisión de que los hermanos venezolanos que tienen todo el derecho de regresar a casa hagan una cuarentena para evitar un posible contagio en caso de estar positivo y ser asintomáticos, nosotros consideramos que debe ser en sitios más óptimos que en el centro de una de las ciudades más pobladas de la zona norte de Anzoátegui”, resaltó Ferreira.

El mandatario local hizo un llamado al gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, a quien pide reconsiderar y  evaluar la posibilidad de que los venezolanos sean hospedados en hoteles de la periferia de la ciudad, en la salida de Barcelona, en la carretera hacia Puerto Píritu que están alejados de las zonas más pobladas.

En respuesta a ello, el gobernador de la entidad explicó también a través de sus redes sociales que “desde que inició la contingencia COVID-19 hemos realizado distintas propuestas para mejorar protocolos y la articulación con Oddi no ha sido como esperábamos por el bien de los ciudadanos”, lo que deja claro que no tiene nada que ver con la decisión tomada por la Oddi, cuyos coordinadores, según ha explicado en sus redes sociales, no han trabajado de la mano con el Gobierno regional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a