20.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Liberados los tres sindicalistas detenidos en Cumaná

Desde el pasado 30 de enero se encontraban privados de libertad estos trabajadores por querer entregar un documento en la sede de la Gobernación, en el cual solicitaban una reunión con el primer mandatario regional

-

Cumaná.- Las autoridades que llevan el caso de los sindicalistas detenidos en Cumaná los dejaron en libertad este viernes 7 de febrero.

El pasado 30 de enero, cuando se dirigían a la sede de la Gobernación del estado Sucre, fueron detenidos el secretario general del Sindicato Único de los Empleados Públicos y Otros Organismos del estado Sucre (Sueples), Ramón Gómez, y sus compañeros Carlos Ochoa y Cesar Morales.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores protestan para exigir liberación de sindicalistas en Cumaná

“No nos quitarán el derecho a protestar”

Cantando esta consigna fueron recibidos por los trabajadores, familiares y amigos Gómez, Ochoa y Morales a su salida de la sede policial.

“Es un sentimiento indescriptible recuperar la libertad. Mi cuerpo estaba detenido dentro de estas instalaciones policiales, pero mi mente y espíritu se encontraban en las calles con los compañeros, luchando por mejores condiciones laborales para los trabajadores”, expresó a su salida de la sede de la Policía del estado Sucre el secretario general de Sueples, Ramón Gómez.

Además, el líder sindical afirmó que si el Gobierno pensaba que con esta detención iba a amilanar sus fuerzas, espíritu y ganas de luchar, se equivocaron. “Seguiré luchando y batallando. A todos los trabajadores les pido fortaleza y que no desmayen. Que sea esta una lección para aquellos que tienen miedo”, afirmó.

Sostuvo que el apoyo recibido internacionalmente de otros países se basa en el trabajo sindical que se viene realizando en todo el país. Esto se refleja en las alianzas sindicales en los 24 estados de Venezuela. Gómez agradeció el respaldo recibido desde fuera de las fronteras venezolanas y aseguró que quedó demostrado que su detención fue arbitraria por parte del Gobierno.

LEE TAMBIÉN

Tribunal dicta privativa de libertad a sindicalistas en Cumaná

Apoyo internacional

El secretario de organización de la central de trabajadores Alianza Sindical independiente (Así es Venezuela), José Rivero, informó que nueve naciones en el mundo se pronunciaron sobre la detención de estos trabajadores y exigieron al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de estos obreros, que solo estaban reclamando por los derechos laborales de sus compañeros.

“Con estas detenciones está comprobado que en Venezuela se criminaliza la protesta y que los sindicalistas detenidos no estaban cometiendo ningún delito. Las luchas van a seguir y ahora vamos a exigir que se borren los expedientes o cualquier señalamiento en contra de estos hombres, que solo reclamaban sus derechos ante el patrono”, advirtió Rivero.

Ramón Gómez, Carlos Ochoa y Cesar Morales están imputados por los presuntos delitos de agavillamiento, incitación al odio y alteración del orden público. El lunes 10 de febrero, los sindicalistas deben presentarse ante el Tribunal 5º de Control del estado Sucre, a cargo de Neida Mata, para conocer si quedan en libertad plena o tienen que cumplir un régimen de presentación durante los próximos meses.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a