31.1 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Jubilados de Pdvsa protestaron en la Defensoría del Pueblo de Nueva Esparta

Los trabajadores jubilados nuevamente exigen el pago del fondo de pensiones que les corresponde y cuyos fondos desaparecieron, según afirman

-

[read_meter]

Los jubilados de Petróleos de Venezuela se dirigieron el jueves 28 de enero a la sede de la Defensoría del Pueblo del estado Nueva Esparta para protestar y exigir, una vez más, el pago del fondo de pensiones que les corresponde. Afirman los extrabajadores que este fondo ya desapareció.

Los jubilados denunciaron además que fueron engañados, porque correspondiéndoles el pago en dólares, les depositaron sola una pequeña parte en petros, que deberán cambiar al monto que el mismo régimen establezca y que les deja más pérdidas que las que han tenido a lo largo de los últimos años, durante los cuales se han mantenido en lucha.

Ramón Chávez y otros extrabajadores denunciaron también que los seguros de hospitalización y demás beneficios sociales desaparecieron por la debacle en que quedó sumida la industria petrolera venezolana.

LEE TAMBIÉN

Investigación del diario El País revela que exviceministro chavista robó en Pdvsa y Corpoelec

«El pasado 19 de noviembre del 2019, nosotros introdujimos un petitorio en la Defensoría del Pueblo de Caracas por los derechos que nos suspendió Pdvsa, tales como cestaticket y seguro médico, entre otros. Luego, en enero del 2020 la Defensoría hizo un llamado a la empresa petrolera, pero a la fecha no han dado respuesta», expresó.

Los trabajadores jubilados lamentaron que muchos de los beneficiarios han fallecido por no contar con los seguros de hospitalización y sin recibir el pago de sus respectivos fondos de pensiones. Esta situación -aseguran- hace que cada día desmejore su calidad de vida y la de sus familiares; sin embargo, aún guardan la esperanza de que sus peticiones sean escuchadas por quienes actualmente dirigen la empresa petrolera venezolana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a