20.1 C
Caracas
martes, 5 diciembre, 2023

Incendio se registró en gasolinera de Maturín

El hecho ocurrió la tarde de este sábado, 7 de agosto, en una estación de servicio ubicada frente al parque La Guaricha de Maturín. En un video difundido en redes sociales se observa cuando conductores retroceden por prevención

-

Maturín.- La mañana de este sábado, 7 de agosto, se registró un incendio en una estación de servicio ubicada en la avenida Bolívar de Maturín, justo al frente del Parque Zoológico La Guaricha. El hecho rodó a través de las redes sociales minutos después que comenzó el incendio.

Las causas del incendio aún no están claras. Habitantes de los conjuntos residenciales aledaños a la gasolinera explicaron la tarde de este sábado a El Pitazo que la moto de un efectivo de la Guardia Nacional se quemó por completo durante el hecho, que no dejó heridos.

En el video difundido en redes sociales no se observa la moto del guardia nacional, pero sí cuando un grupo de conductores mueve sus vehículos por prevención. Las personas esperaban turno para echar gasolina este sábado y fueron sorprendidas por las llamas.

La pieza audiovisual también muestra cuando un trabajador de la estación de servicio toma un extintor para apagar las llamas y luego lo coloca en el piso. Una persona solicita que se llame a la estación del Cuerpo de Bomberos para que acuda al sitio. Sobre el caso, ninguna autoridad gubernamental ha ofrecido detalles.  

Este es el segundo incendio en una estación de servicio que ocurre en el oriente de Venezuela esta semana. El primero se registró en Barcelona, estado Anzoátegui, este miércoles, 4 de agosto, en la estación de servicio Araguaney. Allí ocurrió una explosión y las autoridades presumen que la causa estaría en un sistema adaptado de gas en un transporte público.

Al parecer, el estallido original ocurrió en un autobús y dañó el surtidor de gas. Seguido, ocurrieron las explosiones en cadena. En ese hecho murió José Vicente Gómez Machado, de 64 años de edad, quien era empleado de la estación de servicio, y otras ocho personas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a