Cumaná.- La Gobernación del estado Sucre y la Alcaldía del municipio Sucre ordenaron la suspensión de las actividades comerciales y la circulación del transporte público para este viernes 3 de julio, en Cumaná. Esta acción obedece al incremento en los últimos días de los casos del coronavirus en esta región que suman 148, según el último reporte del gobierno de Nicolás Maduro.
La medida que busca cortar la cadena de expansión de COVD-19 en la capital sucrense fue anunciada por el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, en horas de la noche del jueves 2 de julio. “No trabaja el comercio en la ciudad de Cumaná. Solamente las farmacias podrán abrir sus puertas”, dijo en una nota de voz difundida por whatsapp.
LEE TAMBIÉN
Gobierno de Sucre evalúa habilitar escuelas para atender casos de COVID-19
A pesar del llamado realizado por el gobierno local, un pequeño grupo de personas se trasladaron en las calles Bermúdez y Mariño, centro de Cumaná, a tratar de comprar alimentos y solo encontraron abiertos los establecimientos donde venden medicamentos.
Caminado
Alberto Muñoz, residente de la comunidad de El Peñón, rechazó estas acciones implementadas por el gobierno local. “No es justo que me tenga que venir caminado al trabajo porque no hay autobús, pensé que era un paro de trasporte como no tengo teléfono y estoy sin señal de televisión no estaba informado del anuncio del alcalde”, expresó.
Asimismo, Carlos González, habitante de Tunantal, aseguró que debido a la falta de gasolina se vino en una cola al centro de la ciudad y antes la falta del transporte tenía que caminar de regreso más de 20 kilómetros para llegar hasta su hogar.
“Como van hacer las personas si se les presentan una emergencia y tienen que acudir a un hospital o los que tienen que comprar medicina. Esto es una locura lo que estamos viviendo”, exclamó González.

Según el último reporte del gobierno de Nicolás Maduro, un total de 148 enfermos han contraído el coronavirus en el estado Sucre de los cuales se encuentran activos 115 pacientes, 32 están recuperados y un fallecido. La última semana del mes de junio y los primeros días de julio el gobierno ha informado de tres focos activos en la capital sucrense que se encuentra en la empresa Pescalba, Alcaldía de Cumaná y Mercado Municipal.