26.5 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Gobernador de Nueva Esparta rechaza discriminación en proceso de vacunación contra COVID-19

Alfredo Díaz detalló que la entidad insular amerita de 600 mil dosis, y para el momento se ha recibido seis mil, con las que se dió cobertura al sector sanitario

-

[read_meter]

Nueva Esparta.- El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, rechazó la manera de como se viene desarrollando el proceso de vacunación contra el COVID-19 por parte del gobierno de Nicolás Maduro, lo consideró una discriminación a los venezolanos.

Díaz resaltó que más que controlar la enfermedad, lo que persiguen es el control social de la población al exigir el registro en la página Patria y tener el carnet de la Patria, caso contrario no son tomados en cuenta, manifestó este lunes 7 de junio a través de nota de prensa.

El mandatario insular afirmó que ese registro se está exigiendo  y quienes no estén registrados no recibirán el mensaje del Ministerio para la Salud, en el que asignan la cita respectiva para recibir la primera dosis de la vacuna, lo que calificó como una discriminación.

Dosis recibidas

El gobernador detalló que la entidad insular amerita de 600 mil dosis de vacunas para así cubrir 100% a toda la población, y dijo disponer la información que solamente han ingresado seis.

Apenas ha ingresado un 10% de las dosis que se requieren, lo que ha abarcado en su mayoría al cordón principal como lo son los médicos y enfermeras, no obstante hacemos un llamado y entendiendo que somos un estado turístico y para poder dinamizar la economía es necesario darle tranquilidad a nuestros pobladores con la inmunización total», dijo Díaz.

De acuerdo a las cifras publicadas  el domingo 6 de junio en las redes sociales del denominado protector de Nueva Esparta, Dante Rivas, el pasado fin de semana se aplicaron 1929 dosis de vacunas contra el COVID-19.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a