26.5 C
Caracas
martes, 26 septiembre, 2023

Gobernador de Nueva Esparta: «En Margarita no se cumplen protocolos epidemiológicos de ingreso»

Alfredo Díaz indica que el incremento de personas contagiadas en Nueva Esparta con COVID-19 se debe al colapso de los servicios públicos y a la falta de vigilancia del Estado Mayor de Salud, asignado por el Gobierno nacional de Nicolás Maduro

-

Porlamar.– A juicio del gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, el Estado Mayor en la entidad hizo caso omiso a los protocolos para la entrada y salida de ciudadanos, por lo que nuevamente vuelve a aparecer un número de personas contagiadas con COVID-19.

La cifra aportada en el último reporte, con fecha 14 de julio, a las 9:15 pm, es de 223, de los cuales 55 se encuentran activos, sobre todo en Villalba, municipio que no había registrado casos positivos desde que se inició la pandemia y la cuarentena establecida por el Gobierno nacional.

LEE TAMBIÉN

OMS alerta que pandemia sigue avanzando por errores de gobiernos

«Yo quiero preguntarles a las autoridades que hoy dirigen sobre todo el Estado Mayor en materia de salud, por qué el contagio llegó a la isla de Coche, cuando desde hace más de un mes ese municipio estaba cerrado y no es posible que hoy esté ocurriendo lo que estamos viviendo. Ya la cifra de pacientes positivos suma 10 en esta zona. Reiteradamente hemos exhortado a las autoridades militares y policiales a no dejar entrar ni salir a nadie del estado sin el previo cumplimiento del protocolo de prevención», manifestó el mandatario neoespartano el 13 de julio en la sede de la Gobernación.

La autoridad regional hizo, asimismo, un llamado al pueblo de la entidad insular a no bajar la guardia: «Hoy más que nunca debemos cumplir con el protocolo de protección para cortar la cadena de contagios».

Díaz también considera que las fallas en los servicios públicos han contribuido con el aumento de los casos de COVID-19 en las islas de Margarita y Coche, pues dijo que cada día es más difícil para los habitantes de las comunidades de Nueva Esparta contar con los servicios vitales, como agua, electricidad y gas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a