22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Gobernador de Anzoátegui: no recibimos dinero desde febrero de 2019

Antonio Barreto Sira aseguró que en su gestión no puede existir malversación de fondos porque hace dos años y seis meses que el gobierno central no le asigna presupuesto

-

[read_meter]

Barcelona.- El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, se pronunció en contra de las acusaciones realizadas por Nicolás Maduro y la posterior investigación abierta por el Ministerio Público. Aseguró que en innumerables oportunidades ha denunciado la asfixia económica a la que ha sido sometida su gestión.

La información la dio a conocer la tarde de este martes 7 de septiembre durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de la gobernación, lugar en el que afirmó que desde febrero de 2019 no reciben recursos por parte de gobierno central.

Esa investigación que inició el Ministerio Público a petición de Nicolás Maduro en mi contra por omisión dolosa y malversación agravada de qué se trata, si desde febrero de 2019 no hemos recibido un medio y tampoco nos dan acceso al Consejo Federal de Gobierno ni al Fondo de Compensación Interterritorial para recibir recursos que puedan invertirse en obras públicas”, acotó.

El mandatario regional explicó que la Constitución de la República, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la Ley Orgánica del Ambiente atribuyen a cada organismo la competencia de limpieza de canales, disposición de desechos y prevención de inundaciones, por lo que consideró que la acusación debe ser en contra de otros entes.

“Más allá de lo establecido en las leyes, el tema de limpieza del canal de alivio no es de dos años, es un problema de 22 años en los que el saneamiento ha sido superficial, los sedimentos que hoy impiden el flujo del agua es un acumulado de años”, recalcó.

Sira exhortó nuevamente al gobierno de Nicolás Maduro para que le asignen los recursos y declaren el estado Anzoátegui en emergencia para atender la situación que afecta a más de 1.500 familias por el desbordamiento del río Neverí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a