28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Gasolineras premium atenderán por terminal de placa en Maturín

El anuncio realizado por la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, generó una protesta de conductores en las avenidas Bella Vista y Alirio Ugarte Pelayo. Los usuarios rechazan el anuncio por considerar que irrespeta a quienes pernoctan en las filas esperando surtirse con combustible

-

[read_meter]

Maturín.- La gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, informó la tarde de este 21 de diciembre que las estaciones de servicio premium atenderán por terminal de placa. El anuncio fue hecho mediante un comunicado difundido en redes sociales.

La medida, que comienza a regir desde este martes 22, causó una protesta de conductores en las avenidas Bella Vista y Alirio Ugarte Pelayo, donde las colas son de dos días. Los usuarios rechazan el anuncio por considerar que irrespeta a quienes pernoctan en las filas esperando surtirse con combustible.

LEE TAMBIÉN

Mérida | Muere hombre dentro de su vehículo mientras hacía cola de gasolina

En el comunicado no se ofrecen detalles sobre las razones que llevaron a aplicar el pico y placa en la ciudad; solo se dice que en esas estaciones de servicio también se debe atender a las ambulancias que presten servicios a instituciones de salud pública y privada.

También se especifica que los pacientes oncológicos, nefrópatas, cardiológicos y con otras enfermedades crónicas pueden escribir al correo electrónico [email protected] para solicitar un aval con el que puedan ser atendidos en las estaciones de servicio.

Las personas deben adjuntar el informe médico y la copia de la cédula de identidad en el correo electrónico a fin de que sea verificado por las autoridades, que se encargarán de remitir el aval con el que tendrán prioridad en las gasolineras.

La venta de gasolina en Monagas es limitada desde hace dos meses. Las colas son de dos días, pero hay conductores que han denunciado haber pasado hasta tres días en ellas. En promedio, cada conductor recibe entre 20 y 30 litros de gasolina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a