23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Fundación Andrés Eloy Blanco solicita mantenimiento para la casa natal del poeta cumanés

La presidenta de la Fundación Casa Andrés Eloy Blanco, Guadalupe Berrizbeitia, precisó que se necesita cloro, desinfectante y escobas para evitar se continúen deteriorando estos espacios. La Universidad de Oriente eliminó el subsidio en 2018 a esta institución

-

Cumaná.- La presidenta de la Fundación Casa Andrés Eloy Blanco, Guadalupe Berrizbeitia, expresó que se necesita cloro, desinfectante y escobas para evitar que el polvo y la basura continúen deteriorando estos espacios donde vivió el poeta de «Las Uvas del Tiempo».

Berrizbeitia dijo a El Pitazo, este miércoles 9 de noviembre, que los constantes robos y falta de apoyo con la seguridad por el gobierno imposibilitan el funcionamiento y apertura al público de la casa museo, ubicada en la calle Sucre Nº 79, frente a la Plaza Bolívar de la ciudad de Cumaná.

Explicó que en la actualidad no cuentan con donaciones o ayudas económicas de ninguna institución para mantener el lugar. Informó que desde hace dos años la Universidad de Oriente (UDO) les eliminó el subsidio que le prestaba.

“Nos manteníamos con las ventas al público de los libros viejos que nos regala la gente”, contó Berrizbeitia, quien aseguró que ese método de ayuda se complicó debido a que los espacios permanecen cerrados a causa de la pandemia desde el pasado 13 de marzo.

Agregó que es imposible que el personal que labora en el área de limpieza y resguardo de la cama, sillas y bibliotecas del poeta realice sus labores a diario por los bajos salarios que perciben y la falta de transporte.

La profesora señaló que para 2021 es necesario continuar en los planteles educativos y en las comunidades con el Plan Andrés Eloy Blanco Va a la Escuela.

”Es fundamental que los niños en las instituciones educativas conozcan la historia para que les sirva de ejemplo. La honestidad fue la base de su vida y obra”, cerró. 

Ana Marcano, vecina del sector Mundo Nuevo, exhortó al gobierno nacional y regional a que no deje perder estos espacios que forman parte del patrimonio cultural de los cumaneses. “Al frente de esta casa se encuentra  la antigua sede de la casa de gobierno de Sucre, fue quemada y más nunca se recuperó”, recordó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a