Carúpano.- Varios familiares de los desaparecidos de las embarcaciones Jhonnailys José y Ana María se concentraron en la placita de la avenida San Antonio, de Güiria, municipio Valdez, y marcharon con pancartas hasta la sede de Vigilancia Costera. La jornada se realizó durante horas del mediodía de este miércoles, 29 de mayo.
Con las consignas “queremos respuestas” y “dónde están metidos”, los parientes mostraron su descontento ante el organismo, donde no fueron atendidos, y continuaron hasta la sede de la Guardia Nacional. Allí el capitán Valladares se reunió con los familiares.
Durante su intervención el efectivo militar indicó a los familiares de los desparecidos: “Estamos en el proceso de investigación. Ustedes deben tener confianza”. La marcha continúo hasta Guardacostas y culminó en la Fiscalía.
LEE TAMBIÉN:FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN EMBARCACIÓN DE GUIRIA RECHAZAN QUE SE PARALICE
Isidro Villegas, padre de Andy Villegas, quien viajaba en el bote Ana María, expuso: “El abandono de estas personas que iban en las embarcaciones es un hecho cruel y criminal. Señor gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas; señor alcalde del municipio Valdez, Ender Charles; Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Guardacostas, Fiscalía, autoridades en general, no se puede dejar que nadie se ahogue o simplemente que reine la negligencia e indolencia”.
Con la protesta pacífica, los familiares de los desaparecidos de los dos naufragios, ocurridos el 23 de abril y 16 de mayo, exigen a las autoridades respuestas sobre las personas que aún permanecen desaparecidas.
“Hace ya un mes desde el primer naufragio y 13 días de la segunda desaparición, y las autoridades no aceptan las pruebas que tenemos de hechos irregulares en las desapariciones de las embarcaciones. Queremos que revisen las cuevas trinitarias y que se hagan operativos en conjunto con Trinidad y Tobago”, aclaró.
Los familiares manifestaron que continuarán con las medidas para que la desaparición de 60 venezolanos no quede sin respuesta.