20.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Falta de gas doméstico en Margarita obliga a cocinar con leña

Los habitantes de Los Villarroeles, en el municipio Díaz del estado Nueva Esparta, tienen dos meses que no les venden las bombonas, por lo que deben caminar hasta la montaña en busca de leña

-

Nueva Esparta.- Para los habitantes de la comunidad Los Villarroeles del municipio Díaz, en el estado Nueva Esparta, caminar y subir las montañas aledañas en busca de leña, es la única opción que tienen para cocinar, ya que aseguran que tienen dos meses sin el servicio de gas doméstico, según la denuncia que realizaron este 22 de mayo a El Pitazo.

Pese a que el presidente de la Corporación Nueva Esparta, Dante Rivas, aseguró que este servicio sería garantizado durante la cuarentena social establecida por Nicolás Maduro, los afectados manifestaron que esa promesa no se está cumpliendo en los lapsos establecidos por el funcionario.

Haydee Nancy Reyes, residente de la zona, manifestó la odisea que a diario viven ella y sus vecinos para cocinar. «Tenemos que ingeniárnoslas y salir a buscar un poquito de leña para poder hacer la comida de mis nietos e improvisar un fogón en el patio de la casa, ya que el gas brilla por su ausencia», expresó.

Precisó que a pesar del esfuerzo que realizan todos los vecinos por cumplir con la cuarentena y evitar un contagio por COVID-19, no tienen otra opción que reunirse en grupo y salir a caminar hacia las montañas que están al final de la comunidad a buscar los palos o ramas secas para ser utilizados como leña.

LEE TAMBIÉN

Buhoneros de Guarenas exigen permisos para trabajar en la cuarentena

«Es difícil poder quedarnos en casa, cuando no tenemos buenos servicios públicos como agua, luz y gas. Aunque las autoridades digan que nos quedemos porque ellos van a garantizarnos todo, nos vemos obligados a salir y ver cómo nosotros mismos solucionamos, ya que todo queda en promesas», aseveró.

Reyes afirmó que cuando les despachan las bombonas de gas, solo les permiten una por casa y señaló que eso es insuficiente para cubrir la demanda de toda la comunidad. «Aquí cuando anuncian que van a vender las bombonas, primero debemos pagarlas y una semana después es que llegan y las despachan. Lo lamentable es que es una sola cada dos meses, cuando eso apenas dura quince días, por lo que al acabarse recurrimos a los fogones, situación que además nos pone en riesgo nuestra salud», denunció.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a