19.3 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Estudiantes en Sucre solicitan reconstrucción de la UDO

Los estudiantes exigen al ministro de Educación Superior del gobierno de Nicolás Maduro, César Trómpiz, que ejecute proyectos para la reparación de los salones y edificios. Aseguran que a causa de los robos los espacios universitarios del núcleo de Sucre de la UDO no están aptos para que los bachilleres sigan en su proceso de aprendizaje

-

Cumaná.- Estudiantes del núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente (UDO) solicitan al ministro de Educación Superior, César Trómpiz, la reconstrucción del campus. La exigencia la realizó el coordinador del movimiento estudiantil Tendencia Udista, Emanuel Bernal, quien reclamó este jueves, 23 de julio, que las autoridades locales no están resguardando durante la cuarenta social los espacios universitarios.

El dirigente estudiantil aseguró que es necesario que el gobierno de Nicolás Maduro ejecute proyectos para la reparación de los salones y edificios. “Las instalaciones fueron saqueadas, robadas y desvalijadas”, expresó Bernal a El Pitazo, a través de una llamada telefónica.

“Cuándo termine la cuarentena social en el país, ¿dónde los estudiantes, que son el futuro de Venezuela, van a recibir clases?”, se preguntó Bernal, quien recordó que es en las aulas de clases donde se forman los profesionales que mañana van a darles repuesta a los problemas de gasolina, gas y alimentos que viven los venezolanos.

LEE TAMBIÉN

Conseguir gas doméstico en Clarines se ha convertido en una odisea

A las exigencias de Bernal, se unió el presidente del movimiento estudiantil Ultra UDO, Nelson Salazar, quien afirmó que a causa de los robos los espacios universitarios del núcleo de Sucre de la UDO, no están aptos para que los bachilleres sigan en su proceso de aprendizaje.

Salazar recordó que la comunidad universitaria está conformada por profesores, trabajadores y unos 3.000 estudiantes que están ingresando, unos a mitad de las carreras y otros por salir. “Debido a la fuga de talentos y profesionales al exterior, todos son indispensables para la reconstrucción del país”, agregó

El equipo de corresponsales de El Pitazo en Oriente y Guayana contabilizó 56 robos durante la cuarentena en los distintos núcleos de las universidades, 35 de ellos a través de reseñas periodísticas. Estadísticas propias indican que la ola de robos comenzó el 30 de marzo, en la biblioteca de la Escuela de Administración en Sucre. Del total de los hechos vandálicos en todas las sedes, 30 ocurrieron en Anzoátegui, 15 en Bolívar, 8 en Sucre, 2 en Nueva Esparta y 1 en Monagas.

LEE TAMBIÉN

Zodi Nueva Esparta establece que venta de gasolina será el miércoles 22 y viernes 24

La escuela más afectada es la de Ingeniería, con 17 robos en cuatro núcleos, excluyendo la región insular, y el resto entre Medicina y Ciencias Administrativas. Entre el 30 y 31 de mayo ocurrieron asaltos en Bolívar, Nueva Esparta y Sucre; mientras que el 8 de junio, uno en Anzoátegui y en Ciudad Bolívar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a