21.7 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Esto es lo que lleva una hallaca oriental

El onoto es esencial en la preparación de la hallaca en los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre así como el uso del huevo, la papa, la cebolla y el pimentón para adornarlas. El papelón o el azúcar en el guiso no pueden faltar

-

Monagas.- Alguna vez te has preguntado qué lleva o cómo se prepara una hallaca oriental. Su preparación no varía mucho a la forma tradicional: se cocina el guiso un día antes, se amasa la harina de maíz precocida, se limpian las hojas y se disfruta en familia mientras se arman. Lo que varía son los ingredientes con que se adornan y ese toque dulzón característico del guiso.

El papelón o el azúcar le dan ese sabor, el onoto aporta un tono amarillo o naranja a la masa y al guiso, que puede ser de carne de res y cochino o carne de res con pollo o gallina, según el gusto de las personas y de la familia, que se involucra durante todo el proceso.

Lo que no puede faltar en una buena hallaca oriental son las rodajas de huevo. Liliana Blanco, habitante de Maturín, dijo este 19 de noviembre a El Pitazo que es un ingrediente importante. «Las hallacas orientales llevan huevo y a quien no le guste, pues se lo saca, por eso es que va en rodajas», expresa. Alejandra Ramos también vive en Maturín y agregó que los adornos, como el pimentón y la cebolla, finamente cortados, también son opcionales.

LEE TAMBIÉn

Comenzó la caza de ofertas para comprar ingredientes de las hallacas

En la zona norte de Anzoátegui, las tiras de pechuga sancochadas forman parte del adorno de la hallaca. Luego que se hace la masa, se le coloca el guiso y es sobre éste donde se coloca la pechuga desmechada, acompañadas de rodajas de papa, aceitunas, pasas, pimentón y cebolla. La receta no varía mucho hacia el sur de este estado, solo que hay personas bastante generosas que usan carne de res, cochino y pollo para prepararlas.

En Sucre, la gente también se esmera. En este estado el onoto y el huevo son los ingredientes protagonistas. El onoto se sofríe con aceite y cuando ya está listo y fresco se unta a las hojas de plátano o cambur antes de colocar la masa, que debe estar pintada con este ingrediente en el caso de que la harina sea blanca.

«El guiso puede ser de cualquier tipo de carne y se prepara un día antes con ajo porro, cilantro, perejil, cebollín y ají, no se usa tomate. Usamos azúcar en lugar de papelón y para adornarlas hay quienes le colocan hasta zanahoria, pero eso es opcional y depende del gusto de cada quien», refirió Blanca García, ama de casa.

García explicó que hacia la playa, en la zona de Playa Grande, las familias suelen preparar las hallacas con cazón, raya, mejillón o mariscos, pero no le colocan ni papa ni huevo. Ahora que sabes cómo se hace y qué lleva una hallaca oriental, ¿la probarías?.

Con redacción de Jesymar Áñez Nava e información de Giovanna Pellicani, Marinelid Marcano y Yesenia García

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a