26.5 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

El billete de 100 bolívares ya no lo aceptan en los comercios de Barcelona y Puerto La Cruz

-

José Leonardo Barreto | El Pitazo

Puerto La Cruz.- La gran mayoría de la familia de billetes que comenzó a circular en agosto de 2018 han perdido vigencia y ha obligado a que salgan de circulación. Esto sucedió con el de Bs. 2, 5, 10, 20 y 50 y la historia se repite con el de 100 bolívares, todo esto producto de la inflación.

En el mercado de Puerto La Cruz, comercios aledaños y también en establecimientos de Barcelona ya el papel moneda de Bs. 100 es rechazado, lo que ha generado molestia en la colectividad, además de la preocupación de que se repita la historia de la escasez de billetes.


LEE TAMBIÉN: 
EN MERCADOS DE GUAYANA NO ACEPTAN BILLETES DE 100 BOLÍVARES



María Jurado comentó que fue a una entidad bancaria, le dieron 10 mil bolívares con billetes de 100, correspondiente al pago d su pensión, al llegar al principal expendio de alimentos de la zona norte de Anzoátegui se encontró con que ya no lo aceptaban.

“Para que entregan esto si ya no me sirve, lo único que puedo hacer es pagar pasaje en algunos buses y sabe Dios hasta cuando lo reciben”, contó.

Otro de los afectados es Ezequiel Figuera, quien disponía de una suma para hacer sus compras en el centro de Barcelona y no pudo realizarlas por completo, ya que la mayoría de los billetes eran de Bs. 100.

“Esto es un desastre, este cono monetario no tiene un año en circulación y ya perdieron vigencia. Queda en evidencia que la reconversión monetaria no sirvió de nada”.

Según el vendedor Marcos Hurtado recibir los billetes de 100 bolívares es una pérdida ya que deben pasar mayor tiempo contando y aunque sea una cantidad pequeña es mucho volumen.

“Ya ese dinero no sirve. Hasta la semana pasada lo estuve aceptando, lo que obtuve en ventas lo deposité y salí por completo de ellos”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a