21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Drenajes de Maturín colapsan con el inicio de las lluvias

-

Maturín.- Las lluvias que han caído sobre la capital de Monagas, Maturín, dejan ver que el sistema de drenajes colapsa rápido. Transeúntes aseguran que las bocas de visita solo reciben mantenimiento superficial, lo que acumula en el interior tierra, plástico, ramas y entre otros desechos.

Un ejemplo de ello es lo que ocurre en la avenida Luis del Valle García, donde el agua residual cumplió este jueves, 30 de mayo, siete días acumulada en un tramo que colinda con la sede de la Inspectoría del Trabajo, un preescolar, una panadería, una venta de hortalizas, además de unas 20 viviendas.

Martina Pineda tiene un puesto ambulante en el que vende café y cigarros. Asegura que está afectada porque ahora hay más mosquitos y cuando aprieta el sol, el olor no se soporta. “Imagina cómo pueden estar los niños y las maestras en el preescolar o las personas que viven en esa calle que es ciega y hay más agua acumulada”, agrega.

Sostiene que es la primera vez que ocurre esto en los 11 años que tiene trabajando en esta zona de Maturín. “Aquí llovía toda la mañana y al final de la tarde todo estaba seco porque el agua corría con facilidad. Antes había limpieza completa, pero ahora es solo superficial”, refiere.

Natalia Brito también es comerciante informal y mencionó que hace una semana un grupo de trabajadores limpió el alcantarillado, pero “lo hicieron a medias porque mira cómo está esto. Me parece que lo que hicieron fue taparlo más”, infiere.

Brito considera que tanto habitantes como trabajadores están expuestos a contraer enfermedades como el dengue en vista de la proliferación de mosquitos; también afecciones en la piel porque quienes residen del lado más afectado salen a pie de sus casas.

La acumulación de aguas negras afecta a comercios, viviendas y un preescolar en la avenida Luis del Valle García | Foto: Jesymar Añez

El secretario de reclamo del Sindicato Unión Bolivariana de Trabajadores de la Construcción, Héctor Aguilera, dijo que se necesitan dos maquinarias para destapar el drenaje, que conecta en forma lineal con el caño del sector Las Avenidas. “Luego tienen que nivelar la carretera porque de lo contrario esto seguirá ocurriendo”, expuso.

Aguilera sostiene que los recursos para hacer ese trabajo los tiene la Alcaldía de Maturín, porque desde presidencia se les asignó para embellecer la ciudad. “Fueron 540 millones para embellecer el sector Las Avenidas”, acotó el sindicalista.

El miércoles, el coordinador de Voluntad Popular, Eduards Moessati, denunció que la limpieza de los drenajes y caños no se estaba realizando a pesar de que el costo de los impuestos municipales pasó de 0,75 % al 5,7 %. Dijo que son 30 caños los que no han recibido mantenimiento este año.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a