karina Vásquez | El Pitazo-Nueva Esparta
Los gremios educativos de Nueva Esparta retomaron este martes 7 de enero las protestas, exigiendo mejores condiciones salariales y laborales, peticiones que comenzaron desde el inicio del año escolar 2019-20.
Según Alcides Salazar, presidente del Colegio de Profesores de Nueva Esparta, las autoridades regionales y nacionales del Ministerio para la Educación hicieron oídos sordos ante las reiteradas protestas protagonizadas por los gremios y sindicatos docentes de la entidad neoespartana a lo largo de 2019 en reclamo de mejoras salariales y contractuales. Enfatizó que ante la indiferencia gubernamental, acordaron retomar la agenda conflictiva que imperó hasta el cierre del año pasado.
Salazar anunció una serie de asambleas y actividades planificadas desde el año pasado para mantener la lucha magisterial en reclamo de los beneficios sociales que les han arrebatado, entre ellos el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).
Lea también:
Gobierno debe a los maestros en sucre 280% de aumento de sueldo
Igualmente reiterarán el reclamo por la recuperación de la infraestructura educativa, especialmente en los planteles dependientes del Ministerio para la Educación, cuyo estado se hace más precario cada día. Acotó la terrible situación que viven a diario con el programa de alimentación ( PAE).
Ginette Mujica, representante de la Unidad Educativa Batalla de Los Barales, en el municipio Tubores, manifestó que a los estudiantes les exigen que lleven condimentos como complemento de la comida porque las proteínas están ausentes en el almuerzo ofrecido a diario para los niños. «La mayoría de las veces el menú es caraotas con bollitos, o pasta aliñada», dijo.