25.6 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Diez meses sin agua potable tienen comunidades en zona alta de Cumaná

Aproximadamente cinco mil familias que residen en la parroquia Santa Inés, carecen del líquido en sus viviendas porque el tanque El Antillano, que fue construido con el objetivo de almacenar el agua y luego distribuirla a varias sectores de Cumaná, presenta huecos en su estructura y eso impide que se llene

-

[read_meter]

Cumaná.- Seis comunidades de la parroquia Santa Inés tienen diez meses si agua potable. Entre ellas El Antillano, Mundo Nuevo, Miramar, Las Parcelas, El Chispero y San Francisco. Además, los vecinos se quejaron del pésimo servicio que presta la Proveeduría de Logística y Servicio de la gobernación de Sucre, empresa encarga de la distribución y comercialización del gas en la entidad.

Sócrates Serrano, habitante del sector El Chispero dijo que son varios los problemas que padecen aproximadamente tres mil familias que residen en estas comunidades, ubicadas en el cetro sur de la Primogénita del Continente Americano. El más grande de todos es la falta de agua potable.

LEE TAMBIÉN

HABITANTES EN SUCRE CIERRAN VÍA DENUNCIANDO EXTORSIÓN POR PARTE DEL CICPC

Serrano aseguró que la falta del líquido en los hogares se debe a que el tanque El Antillano, que fue construido con el objetivo de almacenar el agua y luego distribuirla a las zonas altas de la parroquia Santa Inés, presenta huecos en su estructura y eso impide que se llene.

“Grandes cantidades de agua potable se pierden diariamente, mientras los residentes de Mundo Nuevo, Miramar, El Antillano, El Chispero, Las Parcelas y San Francisco, no les llega el líquido en sus hogares. Los vecinos no tienen los recursos necesarios para comprar todos los días botellones de agua potable, porque los costos son muy elevados”, confesó.

El líder vecinal señaló que en varias oportunidades se han dirigido a las oficinas de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), que es la instancia inmediata que debe arreglar el problema, pero hasta la fecha no han recibido ningún tipo de respuesta de esta institución, ni de la Alcaldía de Cumaná, ni de la Gobernación del estado Sucre.

Basura y gas

Otros de los problemas que está afectado a las Los vecinos es la falla en la distribución del gas doméstico. Los lugareños deben adquirir las bombonas a elevados precios y cancelar solo con billetes de alta denominación, porque no reciben los de 100 y 200 bolívares.

“Ante la carencia de este servicio nos hemos visto forzados a comprar gas a un vecino que vende la bombona de 10 kilos a 30.000 Bs y de 18 kilos en 50.000 Bs”, desglosó José Amundaray, quien afirmó que otros de los males que los aquejas a los residentes es la falta de recolección de los desechos sólidos en la zona.

Por las fallas en el servicio de recolección de los desechos sólidos los residentes de San Francisco dejan la basura en un basurero satélite | Foto: Cortesía Gabriel González

“Los camiones recolectores de basura de la Alcaldía no pasan por el sector, esta problemática se puede evidenciar cerca del Cementerio Municipal de Cumaná. Allí se encuentra un botadero de basura satélite que perjudica a vecinos y transeúntes”, cerró

Las denuncias fueron recabadas durante una asamblea realizada por la ONG Creemos Sucre, en la que asistieron más de 80 personas que recibieron información oportuna con la proyección de las informaciones más importantes que se publican en el portal web El Pitazo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a