26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Diez embarcaciones guyanesas permanecen retenidas en Venezuela

Una de ellas se encuentra en la isla de Margarita; siete están ancladas en el puerto de Ferry, en San Félix, y dos en el puerto de Güiria, recientemente detenidas por la Fuerza Naval venezolana

-

[read_meter]

Nueva Esparta.- La Comunidad Guyanesa en Venezuela insiste en la petición de una solución a la retención de 10 embarcaciones pertenecientes a Guyana y que desde 2019 se encuentran en territorio venezolano.

El presidente de la Comunidad Guayanesa en Venezuela (Rgcv), Antonio Hamraj, detalló el pasado viernes 29 de enero, mediante una nota de prensa, que una de las naves se encuentra en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta; siete permanecen ancladas en el puerto de ferry en San Félix, estado Bolívar; y dos en el puerto de Güiria, estado Sucre, detenidas recientemente por la Armada venezolana cuando supuestamente faenaban en aguas del territorio nacional. 

Hamraj hizo énfasis en el navío Wanderer, que fue retenido en el 2019, supuestamente en aguas venezolanas, y cuyos siete tripulantes, uno de ellos venezolano, aún se encuentran detenidos en Margarita. 

LEE TAMBIÉN

Resumen | Retención de barcos pesqueros genera tensión entre Venezuela y Guyana

Nuevamente pidió al Gobierno nacional de Nicolás Maduro una pronta respuesta para solucionar esta situación de dichas naves con bandera guyanesa, en el marco de un acuerdo en paz y bienestar para ambos pueblos, ya que desde 2019, junto al Ministerio Público, mantienen el  seguimiento y evaluación de cada una de ellas.

«Agradecemos las gestiones realizadas por el Ministerio Público en concordancia con Rgcv como ente mediador ante la Embajada de Guyana, con sede en Caracas, para lograr la liberación de cada una de estas embarcaciones», afirmó.

Hamraj enfatizó que se busca cumplir con el ordenamiento legal de ambas naciones; por lo tanto, a aquellas naves que hayan cometido una irregularidad se les debe aplicar lo establecido en la ley.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a