19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Cumaná registra nueva protesta por falta de alimentos y gas doméstico

Con los cilindros vacíos, varios palos y ramas secas, los manifestantes cerraron las calles Bolívar, El Parque y la avenida Gran Mariscal de Ayacucho

-

Cumaná.- Un grupo de personas del sector Caigüre, en Cumaná, estado Sucre, rompió la cuarentena para exigir la venta de gas doméstico y alimentos a las autoridades del gobierno regional. Los habitantes denunciaron a El Pitazo este jueves, 13 de agosto, que desde los primeros días del mes de julio no les venden las cajas a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Con los cilindros vacíos, varios palos y ramas de árboles secos, los manifestantes cerraron las calles Bolívar, El Parque y la avenida Gran Mariscal de Ayacucho. Luis Martinez, vecino del sector Monte Piedad, expresó que hace un mes, aproximadamente, no les venden el gas doméstico.

Martínez dijo que, debido a las últimas lluvias caídas en la región, tampoco consiguen palos y ramas para hacer los fogones. “El gobernador, que vive en la zona, no está pendiente del pueblo”, agregó.

Al reclamo se unió Estilita Zerpa, quien indicó que desde que se eliminó la empresa de Gas Comunal y este servicio paso a ser administrado por de la Proveeduría de Servicios y Logística de la Gobernación de Sucre, la venta de este producto en las comunidades decayó.

La semana de flexibilización en la capital del estado Sucre arrancó con cuatro protestas: tres por gas y otra por luz. Durante la mañana del 10 de agosto, un grupo de personas cerró la avenida principal El Bolivariano para exigir la venta de los cilindros. 

Simultáneamente, los habitantes de Las Delicias de Caigüire y La Matica, parroquia Valentín Valiente del municipio Sucre, impidieron el tráfico de vehículos por la avenida Carúpano y carretera nacional Cumaná-Carúpano.

LEE TAMBIÉN

Sucre | Ciudadanos denuncian que salario no alcanza para comprar un kilo de carne

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a