22.6 C
Caracas
domingo, 1 octubre, 2023

Cumaná | Habitantes de parroquia Valentín Valiente aseguran aguantar hambre por retrasos del Clap

Vecinos de la parroquia Valentín Valiente, en el municipio Sucre, estado Sucre, salieron a la calle a exigir cajas Clap. Aseguran que en agosto y septiembre el Gobierno no les entregó alimentos, pero además se quejan de la falta de gas y de que no les venden bombonas

-

Cumaná.- Habitantes de la parroquia Valentín Valiente, en el municipio Sucre del estado homónimo, denunciaron a El Pitazo este 13 de octubre que están pasando hambre debido al retraso que tiene el Gobierno local con la venta de las cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap).

Aseguran que en agosto y septiembre el Gobierno no les entregó alimentos: “Aquí bebemos un vaso de agua para dormir y al día siguiente nos levantamos y nos comemos un pedazo de casabe para pasar todo el día”, expresó Marina Ramos, residente del Campo Alegre.

LEE TAMBIÉN

Vecinos en Maturín: “Los frijoles del Clap son más piedras que granos”

Esta ama de casa denunció que las personas que se hacen llamar líderes de calle, cuando pasan cobrando las cajas Clap y el gas, quieren que les entreguen el dinero en efectivo. Señaló que unas 1.000 familias de Las Pepitonas, Campo Alegre y El Pozo se encuentran desasistidas por el Gobierno.

Un grupo de personas de Caigüire y El Chispero cerró las avenidas Carúpano y Gran Mariscal para exigir además la venta de bombonas de gas. América Rodríguez, vecina de la Calle Bolívar, narró que tienen los ojos enfermos a causa del humo que emiten los fogones. “Tengo 65 años y es la primera vez en mi vida que estoy cocinando en leña. Todas las casas de esta calle cocinamos en fogón”, dijo.

A la manifestación se presentaron motorizados de la Guardia Nacional y representantes de la Gobernación de Sucre, quienes se comprometieron con los vecinos a venderles los cilindros el próximo jueves, 15 de octubre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a