23.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Cuarenta horas sin luz registran sectores de Carúpano

-

[read_meter]

Carúpano.- Desde el sábado 30 de marzo, habitantes de comunidades de Carúpano, en el municipio Bermúdez del estado Sucre, se encuentran sin energía eléctrica. Ese día se registró un corte eléctrico a las 4:00 pm y se ha prolongado hasta este 1 de abril, con comunidades que registran 40 horas sin luz.

Otros sectores contaron nuevamente con energía eléctrica el domingo 31 de marzo a la 1:00 am y volvió a fallar a las 10:00 am hasta las 1:00 am de este lunes 1 de abril. Hay sectores que, hasta la fecha, desde el primer apagón no les ha retornado el servicio eléctrico.


LEE TAMBIÉN: 


HABITANTES DE CARACAS VUELVEN A PROTESTAR ESTE #1ABR POR FALTA DE AGUA Y LUZ

Con cacerolas y protestas habitantes de las comunidades Guayacán de las Flores, El Muco, El Valle y calle Libertad han mostrado su descontento por los continuos apagones que se han generado en Carúpano y que se han prolongado hasta por cinco días. Luisa Torres, habitante de Carúpano, indica que la comida que tenía en la nevera se le dañó.

“Con lo que le cuesta ahorita a uno comprar un pollo o un pedazo de carne y se me vino a dañar por falta de electricidad. Los venezolanos estamos desesperados, este gobierno nos está quitando todo”, agregó.

José Rojas, también denunció que en el bajón de luz ocurrido el sábado 30 de marzo, a las 7:00 pm, se le quemó un ventilador y la nevera. “Estoy indignado. Con lo que caro que está todo ahorita en Venezuela y ahora quién me responde. Ya uno no sabe ni a quien pedirle, pero le rogamos a Dios porque esta pesadilla termine”, aclaró.

En establecimientos comerciales la falta de electricidad ha bajado las ventas, porque solo reciben pagos en efectivo. También han tenido pérdidas en dulcerías, carnicerías y heladerías donde han bajado el precio de la mercancía o la han tenido que regalar por falta de refrigeración.

A partir de las 6:00 pm los vecinos se reúnen en las afueras de sus comunidades, bajo la luz de las velas o con lámparas artesanales de kerosén, gasoil, aceite y alcohol. Entre la demanda de los habitantes está poder contar con un gobierno que les dé respuestas sobre los servicios públicos.

Paria

En el resto de los municipios de Paria (Mariño, Cajigal, Valdez, Benítez, Libertador y Arismendi) la situación no es distinta. Los habitantes viven en la penumbra de la noche donde la inseguridad los arropa.

Residentes han denunciado en las redes sociales que pasan hasta una semana sin el servicio eléctrico y la compra de alimentos, así como la adquisición de agua potable se les hace difícil. Los más afectados son los habitantes de Guiria, Irapa, Tunapui, El Pilar y Rio Caribe, donde muchos sectores han permanecido a oscuras desde que iniciaron los apagones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a