Margarita.- El presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta, Francisco Bello, confirmó que los turistas rusos se marcharon de la isla de Margarita. En rueda de prensa, Bello dijo a los medios de comunicación que los extranjeros se marcharon lunes 7 de marzo a las 4:30 am.
Se trató de un grupo de 380 pasajeros que viajaron con Nordwind Airlines, la misma aerolínea encargada de traer a los visitantes desde Rusia desde el pasado 16 de septiembre de 2021, como parte de un plan del gobierno de Nicolás Maduro para aumentar el turismo y fomentar la economía de la región insular.
“Ya no quedan turistas, sólo quedan los operadores turísticos que se encargaban de todo”, explicó. Bello indicó que la operación entre Hover Tour y Pegas Tour no está suspendida sino los vuelos, porque la Unión Europea le cerró el espacio aéreo a Rusia tras los ataques a Ucrania.
Suspensión de viajes de turistas rusos genera angustias en Margarita
De acuerdo con cifras del Ministerio Turismo, al menos 13.000 rusos conocieron la isla de Margarita desde que se las operadoras turísticas Hover Tour y Pegas Tour suscribieron el acuerdo. Los visitantes se hospedaron en las grandes cadenas de hoteles, acudieron a los sitios históricos, centros comerciales y las playas de Nueva Esparta.
Habitantes de Nueva Esparta explicaron recientemente a El Pitazo que pocos comerciantes locales tuvieron acceso a ellos, al igual que con los comerciantes informales. También comentaron que algunos viajeros han regreso por su cuenta porque consideran que les resulta más económico hacerlo sin tener que pagarle a un agente de viajes.
Por otra parte, la información que maneja Bello refiere que la movilización de turistas rusos podría retomarse en los próximos días a través de Conviasa, que tiene más posibilidades de volar por el espacio aéreo que les fue negado a los rusos. Pero no hay una fecha específica para eso.
“Desde la Corporación de Turismo no podemos sino desear que esa operación se reanude, porque todo el turismo que venga a la isla es bienvenido, es un logro”, sostuvo. En este sentido, Bello informó que Polonia mostró su disposición de comenzar a traer turistas a la isla. También mencionó que el 18 de marzo comenzarán a llegar los vuelos desde Ecuador, lo que representaría la posibilidad de seguir abriendo destinos internacionales.
Bello indicó que existe la posibilidad de que al menos 15 países más han mostrado interés en hacer viajes hacia Venezuela, lo que también va a permitir reactivar el turismo y la economía en la isla de Margarita.