25.4 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Conseturismo pide frenar hechos vandálicos contra las propiedades turísticas

-

La máxima instancia del sector privado del turismo en Venezuela, se siente amenazada y desprotegida ante las arremetidas contra la empresa privada en el país, atacada en los últimos días, a partir de la falla eléctrica que afectó la nación por más de cuatro días.

Jesús Irausquín, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela, Conseturismo, rechazó los hechos vandálicos y dijo que no perciben que el Gobierno nacional tome acciones para evitarlos, siendo el sector privado el más afectado y el cual actualmente garantiza la mayor cantidad de alimentos y servicios lo que a su juicio intensificará la crisis en el país.


LEE TAMBIÉN: 

VENEZUELA DESAPARECE DE LA MAYOR FERIA DE TURISMO DEL MUNDO

Insistió en que, así como sacan los organismos de seguridad a las calles para reprimir manifestaciones pacíficas y a los estudiantes, han debido sacarla para evitar la destrucción de innumerables establecimientos comerciales, dejando perdidas irreversibles.

«El atentando contra la propiedad privada va a causar más desabastecimiento, más crisis de la que actualmente vivimos y sobretodo el llamado de atención que hacemos es al sector oficial ya que hemos visto que se han hecho de la vista gorda frente a toda esta situación y no hemos visto una protección por parte del Estado”, dijo.

Ante este panorama insistió que de continuar la crisis de los servicios públicos esta mantendrá el impacto negativo en el comportamiento de las proyecciones para el venidero asueto de Semana Santa.

“Si no se logran los cambios que el país está clamando y no se hacen las inversiones en cuanto a la parte eléctrica e hidrológica siempre vamos a tener un turismo por la mitad, siempre vamos a tener un turismo sin los servicios cónsonos, así que las expectativas para el asueto en la medida que esta situación no cambie en el corto plazo, prevemos que vamos a seguir como hasta ahora lo hemos hecho en la industria turística de Venezuela a punta de camiones cisternas y plantas eléctricas para subsistir”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a