23.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Comunidades de San Antonio de Monagas tienen seis años sin fumigación

Habitantes de los sectores Las Villas, Colorado, El Naranjal y barrio El Limón denuncian que las plagas abundan desde hace nueve días. Algunos aseguran que, aunque no tienen cifras, ya han conocido sobre casos de dengue. Los vecinos queman conchas de naranjas para espantar a los zancudos

-

[read_meter]

Maturín.- Los habitantes de San Antonio, municipio Acosta de Monagas, denunciaron que han pasado seis años desde la última fumigación en las comunidades. Un grupo de ellos explicó a El Pitazo este 4 de febrero que los zancudos abundan, especialmente desde hace nueve días cuando aparecen en grandes cantidades en, al menos, cinco comunidades.

Alberto Acevedo es habitante del barrio El Limón y señaló que las plagas son las mismas que transmiten el dengue y la malaria, que tienen gran tamaño y que pican rápido. “Tienen un tamaño que no es normal, son fáciles de matar, pero muy agresivas”, insistió Acevedo, quien mencionó que suelen aparecer entre las 5:30 pm y las 6:30 pm.

Rosmari Hernández, vecina, explicó que los zancudos salen de las orillas de la represa, llegan a los sectores más cercanos, como El Manguito y Las Villas, y siguen su recorrido hasta los sectores más lejanos. “Es una situación que nos afecta a todos”, expresó vía telefónica. Otros sectores que reportan presencia abundante de zancudos son Colorado y El Naranjal.

LEE TAMBIÉN

Reporte del BCV refleja que bolívar se devaluó 1,3 % cada día de enero

Aunque no tienen un registro sobre el repunte de casos de dengue o paludismo asociados a la proliferación de mosquitos, algunos vecinos refirieron que han escuchado de pacientes con dengue. Milvis Acevedo, habitante de esta zona, conoce a dos personas que fueron internadas en el hospital de San Antonio con esta enfermedad. “Uno de ellos estuvo delicado, pero ya mejoró gracias a Dios”, contó.

Para protegerse de las plagas, los vecinos queman cartones de huevo y conchas de naranja, pero otros deciden encerrarse en sus casas. “Muchos se resguardan y ni siquiera salen al porche de sus casas para no exponerse”, mencionó Alberto Acevedo, habitante. Los vecinos piden a las autoridades sanitarias una jornada de fumigación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a