20.9 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Comunidad en Nueva Esparta rechaza cierre de accesos por casos de COVID-19

En un video publicado por VPI se visualiza a varias personas gritando y protestando debido a la medida impuesta por el gobierno de Maduro. Aseguran que no pueden dejar de salir porque nadie los ayuda y ellos necesitan comer

-

Caracas.- Habitantes del sector Pedro González, en el municipio Gómez del estado Nueva Esparta, rechazaron el cierre de los accesos luego de que se anunciaran 20 casos positivos por coronavirus en la Academia de Beisbol Roberto Halhis, ubicado en dicho municipio de la entidad insular.

Mediante un video publicado en Twitter por el medio de comunicación VPI este sábado, 18 de abril, una mujer que no se identifica en el material audiovisual dice: «salgamos a la calle a protestar porque nosotros necesitamos comida (…). No tenemos a nadie que nos venga a ayudar, porque yo tengo un niño y mi hijo me pide comida y no ahorita no tengo, qué dolor me da».

LEE TAMBIÉN

GOBERNADOR ALFREDO DÍAZ: ACCESOS A MARGARITA LOS RESGUARDA EL ZODI

En el material de VPI se visualiza a varias personas en lo que parece un calle de la localidad, además se escuchan distintos tipos de voces que dificultan recoger una declaración exacta, pero las se puede entender que la misma señora que habló al principio dice: «Maduro, nosotros tenemos que salir a buscar la comida, no tenemos que quedarnos en casa«.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó el 17 de abril que debido a la cantidad de casos de COVID-19 concentrados en los municipios Gómez y Maneiro, de Nueva Esparta, pasarán a estado de confinamiento total, lo que se traduce en restringir cualquier tipo de entrada o salida para evitar la propagación de la pandemia.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE MADURO INTERVIENE DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE MARGARITA POR BROTE DE COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a