31.1 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Comité de familias de desaparecidos asegura que hay más casos de naufragios en Venezuela

A través de un video, Jhonny Romero, director del Comité de familias de desaparecidos, señaló que el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, reconoció que en el país existen casos de trata de personas. "Hoy lo reconoció pero lo hizo cobardemente", dijo Romero

-

[read_meter]

Caracas.- El comité nacional de familias víctimas de las desapariciones y trata en la costas de Venezuela aseguró que en el país existen más casos de naufragios que no se han investigado. Así lo informó este jueves, 17 de diciembre, a través de un video, Jhonny Romero, director del comité, quien desmintió las declaraciones ofrecidas por el fiscal Tarek Willam Saab con relación a las desapariciones y trata de personas en Venezuela.

«Hoy aparece Tarek Willam Saab dando declaraciones oficiales haciendo alarde, o pretendiendo hacer alarde que están trabajando y tienen conocimiento de lo que sufrimos las familias víctimas de las desapariciones en alta mar, de los naufragios en alta mar», dijo Romero.

LEE TAMBIÉN

NáufragosDeGüiria | El hambre los impulsó a emigrar hacia Trinidad y Tobago

Asimismo, señaló que Willam Saab reconoció que en el país existen casos de trata de personas «Él hoy dijo una cosa que sí le voy a reconocer, pero lo hizo cobardemente reconoció que si hay trata, que sí hay narcotráfico, y que hay funcionarios involucrados, nos da la razón porque tenemos dos años denunciando las bandas criminales», dijo.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas por Romero, Saab reconoció que hay casos de trata en el país por las fotos grotescas del caso reciente de Güiria. «Lo que está pasando en Güiria tiene años», reiteró Romero.

Asimismo, exhortó a las autoridades para que investiguen los demás casos de naufragios y desapariciones que existen el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a