23.7 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta alerta sobre agravamiento de la crisis eléctrica

Tras el apagón registrado el pasado viernes en la Isla de Margarita, nuevamente se encienden las alarmas de los expertos en electricidad, quienes advierten que los racionamientos del servicio podrían extenderse

-

[read_meter]

Para el Colegio de Ingenieros de Nueva Esparta, el apagón registrado el pasado viernes 22 de noviembre en la isla de Margarita y que afectó 80% del servicio indica un agravamiento de la crisis en el cable submarino que provee de electricidad a esta zona del país.

Eustacio Aguilera, presidente de la Comisión de Electricidad del gremio de ingenieros en la entidad, considera que la falta de inversiones finalmente condujo a un retroceso en la crisis eléctrica regional.

LEE TAMBIÉN

DIPUTADO RONDEROS DENUNCIA APAGONES DOS DÍAS SEGUIDOS EN MARGARITA Y COCHE

El representante del Colegio de Ingenieros enfatizó que la situación en la región no se ha complicado más debido al cierre masivo de almacenes y empresas, así como por las cientos de familias que han emigrado hacia otros países y la caída considerable del ingreso de turistas nacionales y extranjeros, lo que ha reducido considerablemente el consumo eléctrico en las islas de Margarita y Coche.

«Soluciones hay a corto plazo, siempre y cuando allá en la unidad número dos de la planta Luisa Cáceres de Arismendi se haga un mantenimiento mayor y así se puedan recuperar y garantizar 70 nuevos megavatios para Margarita, y asimismo en la planta Luisa Cáceres de de Arismendi, donde también se puede recuperar 50 megavatios, lo cual nos daría un colchón para los casos de estas averías en tierra firme», explicó.

Por su parte, el gobernador Alfredo Díaz, una vez más, críticó al Gobierno nacional ante la crisis de los servicios públicos que afecta a las entidades y como consecuencia genera deterioro en la calidad de vida de los venezolanos. «Lo hemos venido diciendo: en el estado Nueva Esparta siguen colapsando todos los servicios y los autogeneradores de electricidad, tal y como es la planta Luisa Cáceres de Arismendi, la cual no genera desde hace ocho meses ni un megavatio, y estamos subsistiendo del cable submarino y otra parte que genera la planta Juan Bautista Arismendi. Por eso hoy más que nunca es necesario hacerle entender al Gobierno nacional que con urgencia venga a invertir en el estado Nueva Esparta con obras que realmente sean de beneficio para toda la población», dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a