18.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

CNE habilita 68 centros para simulacro electoral en el oriente venezolano

El Plan República se activó en Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre para resguardar los centros y las máquinas dispuestas para la actividad de este 10 de octubre. Equipos políticos de la oposición y el oficialismo llaman a sus militancias a participar en el proceso

-

Maturín.– En el oriente de Venezuela, al menos 68 centros de votación fueron habilitados para el simulacro electoral de este 10 de octubre. Se trata de una información ofrecida por los voceros del Consejo Nacional Electoral (CNE) al equipo de El Pitazo en Anzoátegui, Monagas y Sucre, este 8 de octubre. El Plan República ya se desplegó para el resguardo de máquinas y centros.

La distribución es la siguiente: 23 en Anzoátegui, 15 en Monagas, 13 en Nueva Esparta y 17 en Sucre. La coordinadora regional del CNE en el estado Anzoátegui, Dichelys Guevara, informó que ya han sido instaladas 95% de las máquinas para el simulacro electoral.

Guevara detalló que Anzoátegui es uno de los estados pilotos y contará con 82 mesas de votación que serán instaladas en los 21 municipios de la entidad. También recordó que en la entidad están registrados 1.148.647 electores y que estos deberán participar sólo en los municipios que les corresponda.

En Monagas, habrá 48 mesas electorales para este domingo y en cada una habrá dos máquinas, sólo en Maturín habrá tres centros habilitados por ser el municipio capital. Al menos 1.122 efectivos del Plan República fueron desplegados para el resguardo de los equipos y de las instituciones.

En el caso del estado Sucre, el coordinador del CNE, Manuel González, dijo a VTV el 7 de octubre que en los 15 municipios del estado estarán habilitados 17 centros de votación para el simulacro. Además, cuentan con un padrón electoral de 695.166 votantes. Agregó que cuentan con observadores internacionales y nacionales, pero no detalló la cantidad.

Las organizaciones políticas de oposición y oficialismo llamaron a sus militantes a participar en el simulacro, pues la idea es familiarizarse con el proceso, así como conocer cuál es la ubicación de sus candidatos en la tarjeta electoral electrónica.

Con redacción de Jesymar Añez Nava, Giovanna Pellicani y Yesenia García

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a