17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Cinco programas de opinión salieron del aire en emisoras de Margarita

-

Porlamar.- Luego que sus directores fueran citados por Conatel a una reunión realizada en la ciudad de Caracas, las estaciones Señal 94.9 FM, del circuito Unión Radio, y Reina 96.7 FM, tomaron la decisión de cerrar cinco programas de opinión que eran emitidos a través de ellas.

Los afectados fueron los programas de los periodistas Norberto Masza, Gustavo Novoa, Carolina Arias, y los comunicadores Carlos Lesma y Elio Sánchez.

Reporte Confidencial Radio, versión radial de la página digital Reporte Confidencial, con tres años de transmisión por Señal 94.9 FM, entró entre los suspendidos.

El espacio fue creado en febrero 2016 inicialmente por Novoa, Arias y Braulio Jatar, este último apresado en septiembre del mismo año, justo cuando se dirigía a la emisora un día después que ocurriera un cacerolazo contra el mandatario Nicolás Maduro en la isla de Margarita, y desde ese momento se encuentra privado de libertad.

En el caso de Novoa, también fue suspendido de su programa Así de claro, de frecuencia diaria y cinco años al aire por 94.9. FM. En esta radio se encontraba también Carlos Lesma, con un programa de lunes a viernes de corte recreativo y de opinión.

En Reina 96.7 FM estaban los programas de Norberto Masza y Elio Sánchez, igualmente con más de tres años de transmisión de lunes a viernes.

La notificación a los conductores de los programas fue hecha también de manera verbal, sin dejar constancia de la razón de la decisión ni los criterios aplicados para la misma.

Tanto los periodistas como los comunicadores afectados, tienen una trayectoria superior a los 15 años de experiencia en medios. De acuerdo a lo que trascendió, los directores citados fueron recibidos uno por uno y conminados a revisar su programación ante las consecuencias que pudieran tener las empresas.

Luego de esto, los periodistas y comunicadores fueron notificados de la suspensión de sus espacios y de inmediato sacados del aire.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a