24.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Cámara de comerciantes en Barcelona pide autorización para abrir negocios

El representante de los comerciantes en el municipio Bolívar del estado Anzoátegui propone la incorporación progresiva de los distintos negocios que venden productos de primera necesidad

-

Barcelona.-  Ha transcurrido más de un mes desde que se decretó el aislamiento social para todo el país, y con ello, el cierre de locales comerciales que no expenden productos de primera necesidad. Por esta razón, el presidente de la cámara de comerciantes del municipio Bolívar del estado Anzoátegui propone al Ayuntamiento municipal que les permita reincorporar progresivamente a los negocios que han estado cerrados.

Wael Rad es el representante de los comerciantes en la capital de la entidad y explicó, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales la tarde de este miércoles, 15 de abril, que los dueños de dichos establecimientos han permanecido más de 30 días con sus santamarías abajo, dejando de devengar lo que durante años les ha servido para mantener sus hogares.

“Los comercios han cumplido a plenitud las normas sanitarias, pero ya no están en capacidad de continuar cerrados porque deben enfrentar los gastos diarios, cargas del hogar, servicios, trabajadores, emergencias y otras responsabilidades, aparte de prestar servicio a los ciudadanos”, resaltó Rad.

Para el presidente de la cámara de comerciantes es necesaria la apertura gradual de los establecimientos comerciales, cuyos dueños están dispuestos a cumplir con las normativas sanitarias, como uso de tapabocas, guantes, mantener la distancia, compra de termómetros, gel alcohol y lo requerido para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

“Sugerimos que debemos aprender a vivir con el COVID-19 mientras se tiene una vacuna, aunque para eso faltaría esperar más de un año, según los científicos”, puntualizó Rad, quien espera la pronta respuesta del mandatario local, Luis José Marcano.

LEE TAMBIÉN

CONSUMIDORES DE EL TIGRE ANZOÁTEGUI HACEN COLAS POR COMIDA Y TRANSPORTE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a