27.5 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Bomberos apagan con baldes incendio en refinería de Caripito en Monagas

Las llamas alcanzaron a 54 contenedores en los que se almacenaban equipos para la subestación eléctrica del municipio Bolívar; habitantes denunciaron a El Pitazo que más del 50% del material se perdió. Desde hace dos años y medio los bomberos no tienen unidad de combate

-

[read_meter]

Caripito.- La tarde de este viernes, 24 de abril, un incendio en la antigua refinería de petróleo en Caripito, municipio Bolívar del estado Monagas, dejó pérdidas de más del 50% del material que se utilizaría para construir la subestación eléctrica en esa jurisdicción. Los bomberos utilizaron baldes de agua en lugar de mangueras para apagar las llamas.

El reporte corresponde a un grupo de vecinos que vía telefónica denunció a El Pitazo que la estación bomberil tiene dos años y medio sin unidad de combate. Las personas, quienes prefirieron resguardar su identidad por temor a represalias gubernamentales, dijeron que el camión permanece en los talleres municipales de Alcaldía de Bolívar esperando por cambio de aceite y de otras piezas.

Los 13 funcionarios demoraron dos horas y media para sofocar las llamas. La fuente indicó que en principio el incendio se generó en una zona vegetal y que a la una de la tarde alcanzó tres módulos de la refinería que tiene 20 años paralizada. A pesar de que pidieron refuerzos a los bomberos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), estos no llegaron porque al parecer atendían otro siniestro forestal en el municipio Punceres.

LEE TAMBIÉN

Falta de agua impidió que bomberos apagaran incendios en Caracas

Un incendio forestal se extendió hasta la antigua refinería y alcanzó 54 contenedores de madera | Foto: Vecinos

“En el pueblo no hubo alguien que pudiera prestar su vehículo para movilizar más agua porque no hay gasolina y otro problema que se presenta es que los camiones cisternas de la Alcaldía de Bolívar no cuentan con bombas para enviar el agua”, aseguró una de las personas, quien estima que las pérdidas económicas ascienden los 15.000.000 de dólares.

Las personas desconocen cuántos años tienen guardados esos equipos, pero sí precisaron que son 54 contenedores de madera en los que estaban depositados. Criticaron el retraso en la obra y la falta de interés de las autoridades gubernamentales con darle bienestar al pueblo de Caripito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a