19.8 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Bancos de sangre en Margarita tienen un déficit de personal calificado de 80%

En el hospital Dr. Luis Ortega, de Porlamar, se encuentra la única centrífuga refrigerada, la cual sirve para fraccionar la sangre en plasma

-

Karina Vásquez

Los equipos operativos para el almacenamiento y procesamiento de sangre y plasma en los bancos de sangre en el estado Nueva Esparta son de apenas un 30%. El vocero de la Unidad Intergremial de la Salud, Germán Rojas Loyola, indicó que la capacidad de respuesta que alcanzan en estos momentos los referidos Bancos de Sangre es de apenas un 25% para la población en general durante las 24 horas.

En su segundo boletín de la Encuesta Regional de Hospitales, realizada hasta el martes 17 de diciembre, la Unidad Intergremial de la Salud en Nueva Esparta describió como crítica la situación de los tres Bancos de Sangre del sistema público en la entidad insular, es decir, en el hospital Luis Ortega, el Agustín Hernández, de Juan Griego y el de la Clínica Bolivariana Manuel Antonio Narváez, en La Sierra, La Asunción.

Rojas Loyola, vocero de esa instancia que reúne a todos los profesionales de la salud en la región, explicó que todos los rubros analizados demuestran la crisis por la que atraviesa este servicio vital para algunos pacientes graves y con riesgo de muerte.

LEE TAMBIÉN

80 % de los ascensores de cuatro hospitales en caracas no funcionan 

El representante de la Unidad Intergremial de la Salud indicó que de siete estudios que se deben realizar a la sangre donada, dos van a cuenta del paciente o sus familiares, y deben hacerlos en laboratorios o clínicas privadas, porque los centros públicos no cuentan con los reactivos necesarios. Indicó que eso cuesta al paciente o familiares, al menos 150 mil bolívares, y corresponde a las pruebas de sífilis y HTLV.

Vale la pena destacar que los turnos de guardia se encuentran sin personal, hay fallas de iluminación, las infraestructuras están un 40% deterioradas, las salas sanitarias se encuentran en pésimas condiciones y el banco de sangre del recinto de salud principal en la isla de Margarita fue reubicado hace un año por falta de mantenimiento al aire acondicionado y hasta ahora funciona en un área improvisada.

Luis Salazar, paciente, dijo que el área hemato-oncológica se encuentra en precarias condiciones desde hace un año por problemas de filtración en los techos.

Las neveras para guardar los plasmas se encuentran deteriodadas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a