23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Autoridades reportan avance del 50% en reparación de alcantarilla vía Anaco-Barcelona

La Corporación de Anzoátegui afirmó que trabajan en la sustitución de las tuberías colapsadas, para poder habilitar nuevamente el tráfico vehicular por la zona que continúa cerrado temporalmente

-

Anaco.- A cuatro días del colapso del sistema de alcantarillado que originó el hundimiento de un tramo en la Troncal 16 de la carretera nacional Anaco-Barcelona, los trabajos de recuperación continúan y presentan un avance de hasta 50%. Así lo confirmó la Corporación de Anzoátegui (Corpoanzoátegui), ente encargado de la situación.

Desde el pasado sábado 8 de mayo, cuando ocurrió la fractura de la vía entre los distribuidores Miranda y Aragua de Barcelona, establecieron un desvío para que pudiera circular el tráfico porque hay maquinarias en el lugar tratando de reparar el daño.

Katiuska Homsi, directora de Servicio Público de Corpoanzoategui, informó este martes a los medios de comunicación a través de una nota de voz, que ordenan la segunda línea de tubería que se ubica en la zona. «En este caso las labores de realizan de manera cuidadosa y meticulosa, debido a que en ese tramo de la tubería pasa un cable de fibra óptica y no queremos que se vea afectado», indicó. 

Homsin recordó que sigue habilitado el desvío por el distribuidor Aragua de Barcelona, vía Anaquito que se enlaza con el distribuidor Buena Vista y de allí se retorna a la Troncal 16, en ambos sentidos de la carretera nacional. «Seguimos trabajando para restablecer el paso vehicular lo más pronto posible”, aseguró la funcionaria.

Vale destacar que después del colapso de la alcantarilla, Corpoanzoátegui aseguró que el colapso de la misma se debió al robo de los materiales de protección de las tuberías. Por lo que no descartaron que se tratara de los denominados «chatarreros».

Los trabajos que se ejecutan en la carretera Anaco-Barcelona, lo hace Corpoanzoátegui en conjunto con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Fuerza Armada Nacional (FAN) y todas las instituciones y ministerios que conforman los servicios públicos del estado.

Conductores esperan que la vialidad sea reactivada con normalidad porque quienes viajan de la zona sur de la entidad hasta la zona norte se les hace más complicado. El caso de José Franco, quien es taxista ejecutivo, y viaja desde El Tigre a Puerto La Cruz a diario. 

«Se complica por el desvío, se pierde más tiempo ahora se forma más colas y bueno es tedioso. Ojalá eso lo reparen rápido», acotó. 

Derrame por rebose de fosa

La también directora regional del Ministerio de Ecosocialismo (Minec) Anzoátegui, Katiuska Homsi, informó que se registró un derrame de petróleo en  las inmediaciones de la Planta Mata R perteneciente a Pdvsa Gas Anaco, ubicado en el municipio Guanipa.

Por lo que al trasladarse al sitio comprobaron la afectación ambiental que se produjo el rebose de una fosa, producto de las fuertes lluvias. Ante la situación, Homsi dijo que ordenaron el levantamiento inmediato de la berma de la fosa para evitar nuevos derrames. Y la presentación del plan de saneamiento para ser evaluado y aprobado a la brevedad posible.

Esto adicional a que el Minec inició el procedimiento  administrativo sancionatorio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a