21.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Araya y San Antonio del Golfo vacíos en la Semana Mayor

-

Cumaná.- En la Semana Mayor, por la falta de turistas y visitantes, las calles de San Antonio del Golfo parecían el viejo oeste. Los residentes del municipio Mejía del estado Sucre afirmaron que en comparación con años anteriores, la asistencia de las personas a las playas y ríos de la localidad fue muy baja.

“La afluencia del temporadista al municipio Mejía fue nula. En tiempos pasados, el balneario Cachamaure parecía una feria. Este año, en  los días santos la gente no acudió a Cachamaure; prácticamente se mantuvo solo”, afirmó Rómulo Marcano, vecino de San Antonio del Golfo. 

Además, indicó que la asistencia a la región de turistas y visitantes fue muy baja. «Los negocios están quebrados y los dueños temblando porque realizaron una inversión para atender a los visitantes en la Semana Santa y ante la falta de turistas no van a recuperar el dinero invertido».

“¿Un poco de gente? ¿dónde? Uno y otras personas en Cachamaure, pero no como años anteriores, cuando se trancaba el tráfico y se observaban colas para entrar a las playa y en todo San Antonio. Se registró un bajón de más del 60 % de temporadistas», dijo Marcano.

LEE TAMBIÉN: 

COMERCIANTES REPORTAN BAJA EN LAS VENTAS DURANTE SEMANA SANTA EN PLAYAS DE CARÚPANO

Por otro lado, Emisael Rivero, residente de la calle Santa Teresa de la capital del municipio Mejía, afirmó que otra de las cosas que afectaron el movimiento de los lugareños a las playas en la zona es la crisis que están viviendo y  la falta de dinero en efectivo.

“Los constantes apagones y los elevados costos en la comida impidieron que las personas acudieran como en épocas pasadas a disfrutar de las playas y ríos del municipio. La economía de la zona se afectó ante la falta de vacacionistas, que no acudieron a esta región del estado Sucre», acotó Rivero.

Araya solitaria

Las playas El Castillo, El Muerto y El Bulevar, que en Semana Santa se mantienen abarrotadas de gente, este fueron visitadas por pocas personas, expresó Sergio Martínez, residente de la Península de Araya, quien señaló a El Pitazo que en los días santos llegaron pocos visitantes al municipio Cruz Salmerón Acosta. “En comparación con temporadas pasadas se registró un descenso de más de un 50 % de los visitantes”. 

“La falta de temporadistas se palpaba en las colas que se realizan para tomar La Palita, chalana que transporta los vehículos de Araya a Cumaná. En años anteriores, el sábado y domingo santos las colas de carros para abordar esta embarcación pasaban el kilómetro. En 2019 no hubo necesidad de hacer cola para regresarse a Cumaná», explicó Martínez. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a