Por Programa Nuevos Periodistas
Anzoátegui.- Luego de las manifestaciones poselectorales del 29 y 30 de julio, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio ganador a Nicolás Maduro, sin pruebas fehacientes de su triunfo, el Gobierno incrementó la represión en Venezuela. Al registrarse casi 2.000 detenciones en todo el país, habitantes de Anzoátegui señalan que sienten temor de participar en manifestaciones políticas.
A través de un cuestionario realizado por El Pitazo a personas de distintas partes del estado oriental, se encontró que el miedo es una de las razones por las que el anzoatiguense no desea participar en manifestaciones, a pesar de mostrar interés en ellas. “Tuve que salir de mi ciudad por miedo a ser perseguida”, expresó una de las encuestadas.
De acuerdo con el Observatorio de Conflictividad Social, en julio se documentaron 1.777 protestas relacionadas con derechos civiles y políticos (DCP). Anzoátegui obtuvo el índice más alto, 202.
Foro Penal actualiza la cifra de presos políticos en Venezuela: 42 menores de edad siguen detenidos
Presos políticos
Según un balance realizado por la ONG Foro Penal, desde el 29 de julio hasta el 18 de agosto, Anzoátegui registró 113 presos por razones políticas en el contexto poselectoral, a 103 de estos los trasladaron desde el Centro Penitenciario Agroproductivo de Barcelona hasta Yare III. Esta cifra significó que fuera el tercer estado con mayores detenciones después de las presidenciales.
Uno de esos casos fue el de Jesús Manuel Martínez Medina, detenido la noche del 29 de julio en el municipio Aragua, estado Anzoátegui. Un día antes, el 28 de julio, fue testigo de mesa en la escuela Guzmán Bastardo de la misma jurisdicción.
Martínez padecía de diabetes tipo II y de un problema cardiaco. Falleció el 14 de noviembre en el hospital Luis Razetti de Barcelona, a causa de una infección en una pierna, al permanecer detenido en la Comandancia General de Polianzoategui, en su sede en Lechería, sin recibir atención oportuna.
El sábado 16 de noviembre, el fiscal Tarek William Saab informó que se otorgaron 225 medidas de libertad a detenidos en el contexto poselectoral. En la madrugada del 17 de noviembre fueron excarcelados 3 adolescentes.
“Nos notificaron que iban a ser liberados en la mañana del sábado 16 de noviembre, pero el proceso se retrasó porque en los Tribunales estuvieron sin luz por más de 3 horas continúas”, explicó uno de los parientes de los jóvenes a la ONG Una Ventana a la Libertad.
El 17 de noviembre, Foro Penal verificó la excarcelación de 131 detenidos por protestas poselectorales, asimismo, para el 25 de noviembre en Venezuela se registraban 1.903 presos políticos, 42 de ellos menores de edad.