23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Anzoátegui | Habitantes de Guanape reportan hasta tres apagones diarios

Residentes de la zona oeste de la entidad aseguran que comenzaron a perder los electrodomésticos. También denuncian que tienen seis meses sin señal de Movistar tras originarse una falla en la estación central que aún no ha sido reparada

-

Barcelona.- Hasta tres cortes eléctricos al día se registran en el sector Casco Central, ubicado en la población de Guanape, al oeste del estado Anzoátegui, donde sus moradores aseguran que han comenzado a perder los pocos electrodomésticos con los que cuentan.

Magalys Guarata es una de las fundadoras de la comunidad y contó al equipo de El Pitazo en la entidad, la tarde de este lunes 12 de julio, que a su vecino se le quemó el compresor de la nevera y ahora guarda los alimentos en su hogar por falta de recursos para repararla.

“Yo le presto la nevera a mi vecino porque sé lo difícil que es estar así, pero por qué no viene la gente de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) y sustituye todos esos equipos que se han ido dañando, nadie va a responder por eso. Es que ni avisan y los cortes cada vez son más frecuentes”, denunció Guarata.

LEE TAMBIÉN

Táchira registra 259 apagones en lo que va de 2021

El ama de casa contó que los continuos cortes han quemado los bombillos de los postes del alumbrado público y aseguró que ningún ente se ha acercado para sustituirlos, por lo que se han visto en la necesidad de entrar a sus hogares antes de que se oculte el sol.

William Medina es uno de los 350 habitantes de la comunidad de Guanape e hizo otra denuncia. Contó que desde hace seis meses se encuentran incomunicados por falta de señal de Movistar, situación que se generó luego de una explosión en la estación central que los dejó sin el servicio de telecomunicaciones.

“Nos han dicho que están esperando un equipo para sustituir al que se dañó, pero hasta ahora supuestamente no ha llegado, Movilnet tiene poca señal y las líneas Cantv están fuera de servicio desde hace casi un año”, resaltó Medina.

Los lugareños aseguran sentirse en el olvido y piden también asfaltado para que los vehículos de transporte público puedan trasladarse hasta el pueblo y así evitar que muchos residentes de la tercera edad caminen kilómetros para poder comprar algo de alimento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a