Puerto La Cruz.- Más de 48 horas en descomposición tiene el cadáver de Carlos Méndez, de 60 años de edad, quien según información aportada por habitantes del sector Los Cerezos de Puerto La Cruz, en la zona norte de Anzoátegui, falleció la madrugada del domingo en su apartamento, ubicado en la mencionada localidad.
LEE TAMBIÉN
Portuguesa | Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento por exigencias salariales
Cristina Infante es una de las vecinas del sexagenario y cuenta al equipo de El Pitazo en la entidad que desde el domingo no sabían de Méndez, por lo que el lunes a las 11:00 de la mañana un cuñado del infortunado se acercó hasta el apartamento N° 5 del Bloque N°1 donde halló el cuerpo.
“Comenzamos a llamar a Protección Civil, Bomberos, Funeraria, Cicpc y hasta a la alcaldesa Herminia Ron alertamos, pero hasta ahora nadie ha venido a levantar el cadáver y el olor comenzó a invadir los apartamentos vecinos”, relató.
Tras ser ignorados por los organismos que deben atender el caso en el municipio Sotillo, unas 50 familias salieron a protestar la mañana de este martes 28 de julio en la avenida Prolongación Paseo Colón, donde se mantuvieron por dos horas consecutivas a la espera de algún ente que se hiciera cargo del levantamiento, pero éstos nunca llegaron.
Infante contó que el sexagenario tenía una semana presentando tos aguda y dificultad respiratoria, por lo que presumen que la muerte es por sospecha de COVID-19, razón por lo que al parecer la funeraria del municipio Sotillo no ha querido hacer el levantamiento debido a que no cuenta con equipos de bioseguridad.
“El edificio está invadido de moscas y zamuros. Necesitamos que vengan a retirar el cadáver porque de lo contrario vamos a agudizar las acciones de calle y cerraremos principales arterias viales hasta que hagan el traslado. Estamos más de 50 familias en riesgo”, resaltó Infante.
Habitantes de la localidad porteña contaron que Médez laboraba en una farmacia ubicada en el municipio Guanta de la entidad y vivía solo en su residencia porque sus parientes habían migrado hacia Portugal.