21.7 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

Anzoátegui | Autoridad de Salud: «Nos faltan muchísimos niños por vacunar»

A la fecha, las autoridades sanitarias del estado Anzoátegui han colocado un total de 1.180.517, y de esas solo 55.986 corresponden a niños mayores de 2 años de edad y a adolescentes. El estado acumula 13.159 casos de COVID-19

-

Puerto La Cruz.- La autoridad única de Salud del estado Anzoátegui, Yemaira Villasmil, informó este 13 de diciembre que han vacunado a 55.986 niños mayores de 2 años de edad y adolescentes. A través de un audio enviado a los medios de comunicación, Villasmil advirtió, sin precisar cifras, que aún faltan más niños por vacunar.

“Hemos podido atender a 55.986 niños, mayores de 2 años, y adolescentes. Nos faltan muchísimos más. Te invitamos a que lleves a tus hijos a todos los puntos de vacunación o que estés en los espacios donde vamos casa por casa”, solicitó Villasmil.

Para cubrir la cuota de vacunación, la autoridad explicó que también han acudido a espacios públicos, como algunas farmacias. Indicó que hasta este lunes en Anzoátegui se han aplicado un total de 1.180.517 dosis, de las cuales 724.749 corresponden a la primera dosis y otras 445.768 a la segunda.

Villasmil dijo que en el estado se están aplicando cuatro tipos de vacunas: Sputnik, Sinopharm, Abdala y Soberana 2. Invitó a la población a acudir a los centros de salud y a los demás espacios donde se está inoculando a la población contra el virus, que según el gobierno de Nicolás Maduro, ha contagiado a 438.683 hasta el 12 de diciembre.

De esa cantidad de contagios, 13.159 corresponden al estado Anzoátegui, estado que también acumula 476 decesos por el COVID-19. En el Oriente venezolano, Anzoátegui es el segundo estado con más contagio, antecedido por Nueva Esparta, que está en la cima con 18.506 casos. En tercer lugar se ubica Monagas, con 11.298 contagios, y por último, Sucre, con 10.022.

Habitantes de Anzoátegui se han quejado en distintas oportunidades por la ausencia de agua potable, un servicio indispensable para cortar la transmisión de casos con el lavado frecuente de las manos. El 8 de diciembre, algunos vecinos denunciaron a El Pitazo que al menos 32 comunidades de la zona norte carecen del servicio desde hace tres semanas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a