23.7 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

44 niños han muerto por desnutrición este año en el hospital central de Maturín

El último caso fue el de una bebé de 11 meses de nacida que ingresó la noche del pasado martes primero de octubre en malas condiciones y falleció a las pocas horas en la emergencia del referido centro asistencial

-

[read_meter]

Por Jefferson Civira | El Pitazo – Monagas

Maturín.- Las muertes por desnutrición infantil parecen seguir en aumento en el estado Monagas, la mayoría de los casos, infantes menores de un año, que llegan a la emergencia pediátrica del hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, el principal centro de salud de toda la entidad.

El más reciente deceso por esta causa se registró la noche del pasado martes primero de octubre en el referido servicio, cuando una infante de 11 meses proveniente de la población de Quiriquire municipio Punceres al noreste de Maturín, ingresara en condición crítica por un cuadro severo de desnutrición y deshidratación.

Una fuente interna del centro asistencial, contó que la lactante registraba un peso de apenas seis kilogramos, cuando un bebé a los once meses que esté bien alimentado, pesa en promedio entre nueve y 10 kilos, sin embargo la pequeña era alimentada con maíz cariaco, maicena, crema de arroz y agua de pasta, pues desde que cumplió el mes, le quitaron la leche materna porque al parecer no quiso más.

Con esta muerte, suman 44 los que se han registrado sólo en el referido servicio, cifra que pudiera superar las 54 que se produjeron en el año 2018. Cabe recordar que son cifras extraoficiales de acuerdo al conteo que realizan periodistas de la fuente de salud, pues a pesar de los intentos, las autoridades pertinentes no ofrecen de declaraciones al respecto y han negado que niños fallezcan por desnutrición, sino que es “por bajo peso”.

Trascendió que la niña era gemela, no obstante según lo que la madre indicó a los médicos fue que la hermanita sí continuó siendo amamantada, por lo que no tendría problemas de nutrición.

Médicos pediatras insisten en que las madres deben alimentar a sus hijos con leche materna exclusivamente hasta cumplidos los seis meses, ya que el órgano digestivo de los bebés no está desarrollado digerir alimentos sólidos y menos leche completa que en la mayoría de los casos es proveniente de las cajas del Clap, muy cuestionada por su mala calidad dada la poca cantidad de nutrientes y energía y el excesivo nivel de carbohidratos y sodio.

  1. Mala alimentación generan cuadros de diarrea que conllevan a la deshidratación severa. Foto: Jefferson Civira

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a