19.9 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

14.000 familias reclaman bolsas de comida en Carúpano

Las familias denuncian que tienen un mes y medio esperando que les lleguen los productos del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap). En cuatro oportunidades han protestado las familias que integran los cuatro puntos y círculos del municipio Bermúdez

-

Carúpano.- 14.000 familias, aproximadamente,  están esperando desde hace mes y medio la venta de bolsas de comida por parte del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) en Carúpano, estado Sucre. La denuncia la realizó a El Pitazo este  jueves 20, el parlamentario de la comuna Karupana, Carlos Subero, quien detalló que las familias integran los cuatro puntos y círculos del municipio Bermúdez. 

“Antes recibíamos el alimento por Mercal, pero el gobierno regional nos cambió la distribución para la Comercializadora de Alimentos y no somos atendidos regularmente. Ahorita con esta pandemia las familias necesitan estar bien alimentadas”, explicó Subero. 

LEE TAMBIÉN

Sucre: Habitantes de Araya denuncian sobreprecio del Clap

Durante la protesta pacífica las 14.322 familias que integran los puntos y círculos de las comunidades: Guayacán, Playa Grande, y Santa Rosa expusieron que desde que inició la cuarentena han realizado cuatro protestas exigiéndole a la comercializadora (Alimentos Sucre), que dirige el gobierno regional les  vendan los alimentos. 

“Nuevamente estamos en pie de lucha reclamando al ciudadano gobernador porque él es parte del estado mayor de alimentación del estado Sucre para que nos vendan las bolsas de comida. Además queremos desmentir que las estructuras política recibimos los alimentos. Y necesitamos saber el estatus de los puntos y círculos en Carúpano”, refirió el dirigente comunal. 

LEE TAMBIÉN

Tres mujeres fueron agredidas en Sucre cuando protestaban por el precio del Clap

Las familias detallan que durante los 158 días que van de cuarentena decretada por el gobierno de Nicolás Maduro para prevenir la propagación del COVID-19, les resulta difícil quedarse en sus hogares sin alimentos y adquirirlos es imposible por los altos costos. 

“Aun no hemos tenido respuesta del estado mayor de alimentos. Seguiremos en la lucha por el beneficio de nuestras comunidades porque hasta la fecha no hemos recibido los alimentos que vociferan desde hace un mes en las redes sociales”, resaltó el vocero comunal. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a