• Inicio
  • Regiones
    • Gran Caracas
    • Occidente
    • Centro
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Migración
  • Gente
    • Pitazo en la calle
    • Salud
    • Infociudadanos
    • Líderes comunitarios
  • Opinión
    • Crisionario Humorístico Ilustrado
  • Entretenimiento
    • Cultura
    • Deportes
  • ELIGE TU BOLETÍN
Buscar
El Pitazo
19.3 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023
  • Publicidad y ventas
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Pitazo
  • Inicio
  • Gran Caracas
  • Centro
  • Occidente
  • Oriente
  • Los Llanos
  • Los Andes
  • Guayana
  • HAZTE SUPERALIADO/A
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Migración
  • Gente
    • Pitazo en la calle
    • Salud
    • Infociudadanos
    • Líderes comunitarios
    • Contamos victorias
  • Opinión
    • Crisionario Humorístico Ilustrado
  • Entretenimiento
    • Cultura
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Tecnología
  • ELIGE TU BOLETÍN
  • Opinión

El lado oscuro de la política

Por
Marcos Hernández López
-
1 marzo, 2022 8:00 am
236
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
    1361558

    Por: Marcos Hernández López

    En la globalización, el lado oscuro de la política se puede observar, por ejemplo, en la emergencia sanitaria sin precedentes, que existe a nivel mundial. Muchos gobiernos, estratégicamente, están utilizando desde el despliegue de la maquinaria militar para controlar y someter espacios públicos, hasta la ampliación del control digital a través de la tecnología de reconocimiento facial de los humanos.

    En este sentido, emergen algunas reflexiones: ¿son las políticas aplicadas por los gobiernos necesarias para atacar y responder de manera efectiva al COVID – 19 o los gobiernos del mundo se estarán aprovechando de esta crisis sanitaria como una medida para imponer nuevos métodos de control social masivo de poblaciones? ¿Qué ocurrirá si estás medidas se mantienen cuando disminuya o se erradique la pandemia?

    En Venezuela, la política pasa por una situación de crisis. Es visible su degradación. La conducta de algunos dirigentes, que han accedido al manejo de lo público, es muy cuestionable. Es el aprovechamiento del poder con la mayor insolencia posible. La corrupción ha alcanzado los más altos índices de descaro. Una muestra de esa descomposición es el manejo de los recursos destinados a los programas de alimentación escolar. Hoy la desnutrición en los niños alcanza niveles de escándalos, no olvidemos que ellos son el futuro de este país.

    Y mediante el abuso de poder y en ejercicio de la política, se han hecho también los fraudes electorales; se han cometido injusticias sociales, centenares de violaciones a los derechos humanos, se han saqueado los hospitales, se han asegurado los contratos necesarios para el enriquecimiento de unos pocos. Incluso, algunos gobiernos regionales y municipales se pudieran estar convirtiendo en agencias de negocios a fin de garantizar la reposición del dinero que invirtieron los elegidos en sus campañas. Todo eso sucede con la complicidad de los organismos de control, que son piezas del engranaje de los políticos venezolanos.

    El lado oscuro de la política siempre será movido por una crisis económica. En el caso concreto venezolano podemos observar diversos indicadores, es decir, los índices macroeconómicos del país son muy malos, son rojos rojitos. Otros ejemplos son la hiperinflación, el déficit fiscal, el alto desempleo…entre otros.

    Venezuela transita por una realidad incoherente. En los diarios se habla de una economía socialista, que en la práctica no es más que un capitalismo salvaje. Sin embargo, la contradicción dentro del paradigma marxista es que el gobierno de Maduro ha utilizado abiertamente sus propias fuerzas de dominación para apuntalar una poderosa y pequeña clase social emergente, dueña de las grandes decisiones económicas en el país.

    Las revelaciones que trae el lado oscuro en la política en el país son tan complejas que según nuestros análisis ha activado los problemas existenciales / psicosociales, las angustias y desesperaciones, las tensiones y los desequilibrios emocionales entre los miles de venezolanos. Según estos análisis, 85% de los ciudadanos aspiran a un cambio político, inclusive, un grupo significativo de chavistas desea que se vaya Maduro, no obstante, es fácil decirlo pero difícil creerlo.

    En la dinámica del lado oscuro de la política se han configurado, como unos rigurosos problemas, la ingobernabilidad y el éxodo, movidos por posturas antidemocráticas e ideológicas. Maduro ha demostrado, en años de gobierno, una grave inexperiencia que le impide ir alcanzando esa práctica que le falta para aprender el difícil oficio del gobernante. Tal vez no lo necesite: se maneja muy bien en el lado oscuro de la política.

    MARCOS HERNÁNDEZ LÓPEZ | @Hercon44

    Sociólogo, docente universitario | PhD Gestión de Procesos | CEO Consultora Estudios de Opinión. TW e IG: @hercon44

    El Pitazo no se hace responsable ni suscribe las opiniones expresadas en este artículo.

    Marcos Hernández LópezOpinión

    Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

    Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

    Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

    Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

    HAZTE SUPERALIADO/A

    Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

    • Etiquetas
    • Lado oscuro
    • Maduro
    • Métodos de control social
    • Pandemia
    • Política
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Email
      Marcos Hernández López

      Artículos relacionadosMás del autor

      Opinión

      Xi en Moscú: el alumbramiento de una “nueva era”

      Opinión

      Binikini, de Rawayana y Danny Ocean: 4 min necesarios

      Tareck El Aissami - Maduro
      Opinión

      Tareck El Aissami: apuntes sobre una de las patas de la mesa que soporta a Maduro

      Sostengamos la mayor red de corresponsales en Venezuela.

      Hazte Superaliado/a

      Contáctanos

      ¿Quieres ser aliado? [email protected]
      ¿Quieres anunciar? [email protected]
      ¿Quieres conectar con la redacción? [email protected]

      • Términos de uso y Política de Privacidad
      • ¿Quiénes Somos?
      • Manual de estilo
      • Alianzas
      Ayúdanos a cubrir todo el país
      Hazte Superaliado/a